Detectan irregularidades en importaciones de franquicias “Mi Gusto” y “Me HOME”
Santo Domingo, RD. La Dirección General de Aduanas (DGA) continúa reforzando su estrategia de control fiscal con nuevos operativos de fiscalización en tiendas por departamentos de origen chino, tras detectar posibles irregularidades en sus operaciones de importación. Las últimas intervenciones se llevaron a cabo en tres sucursales de las franquicias “Mi Gusto” y “Me HOME”, ubicadas en Santo Domingo.

Estos establecimientos, dedicados a la venta de ropa, calzado y artículos del hogar, fueron inspeccionados por equipos técnicos de la Gerencia de Fiscalización de la DGA. El objetivo principal fue verificar la legalidad de sus importaciones, comprobar la autenticidad de sus declaraciones aduaneras y revisar inventarios en almacén.
Las acciones fueron resultado de un análisis previo de riesgo, donde se identificaron indicios de subvaluación de mercancías, una práctica común para evadir impuestos que infringe directamente la Ley de Aduanas 168-21. Esta normativa establece sanciones claras para quienes manipulen el valor declarado de productos importados con el fin de pagar menos aranceles.
La DGA explicó que las inspecciones se realizaron en comercios vinculados a distintas razones sociales, lo que sugiere la posibilidad de una red de evasión estructurada. Según las autoridades, esta fiscalización forma parte de un esfuerzo más amplio para combatir la evasión fiscal, el contrabando y la competencia desleal que afecta al comercio formal en el país.
“Estas acciones refuerzan nuestro compromiso con un comercio justo y transparente, donde todos los actores del mercado compitan bajo las mismas reglas”, afirmó un vocero de la institución. También se hizo énfasis en que no habrá excepciones al cumplimiento de las normas aduaneras, independientemente del origen o tipo de comercio.
Tras la intervención inicial, el proceso continuará con una auditoría exhaustiva a cargo del personal especializado de la DGA. Este equipo evaluará otras posibles inconsistencias, incluyendo documentación falsa, diferencias en inventarios y omisiones en declaraciones tributarias.
La institución no descartó futuras intervenciones similares en otros comercios del mismo perfil, al tiempo que reiteró su llamado a todos los importadores a cumplir con las obligaciones fiscales y aduaneras vigentes.
Con esta operación, Aduanas busca enviar un mensaje claro: el fortalecimiento del control fiscal no es una campaña puntual, sino una política sostenida para sanear el comercio nacional y proteger a los negocios que sí cumplen con la ley.