Sindicato exige reformas urgentes frente al caos creciente y urgió a la población a movilizarse
El Sindicato Nacional de Policías de Haití alzó la voz contra lo que califica como una inacción alarmante por parte del gobierno frente al dominio creciente de las pandillas armadas en el país.
En un comunicado difundido por el diario Le Nouvelliste y recoge Prensa Latina, el gremio exigió responsabilidad política y urgió a la población a movilizarse.
La organización criticó la ausencia de medidas efectivas para restablecer el orden público, señalando que la ciudadanía se encuentra desprotegida mientras el crimen se expande sin control. La situación, según el sindicato, ha superado los límites de la tolerancia.
Exigencia de renuncias por incapacidad para controlar la violencia creciente
Ante esta crisis, el gremio policial solicitó la renuncia inmediata de las autoridades responsables de la seguridad nacional, acusándolas de haber fallado en su misión de proteger tanto a la población civil como a los propios agentes del orden.
Los policías haitianos reclaman una transformación profunda del sistema de seguridad, que contemple no solo mayor equipamiento, sino también protección institucional, condiciones laborales dignas y planes tácticos frente a la amenaza constante de las bandas criminales.
Compromiso de los agentes con un país en reconstrucción urgente
Pese a la difícil realidad, el sindicato reafirmó su compromiso con el país y sus ciudadanos, asegurando que seguirán defendiendo los derechos de los policías y luchando por un Haití más justo y seguro. Esperan que, ante la presión creciente, el gobierno finalmente reaccione con acciones firmes.
Para los policías organizados, la seguridad no puede seguir siendo una promesa vacía mientras los ataques armados y secuestros marcan la cotidianidad. Consideran que el tiempo de actuar es ahora, antes de que el caos sea irreparable.