Al obtener seis premios, INTEC rompió el récord de más galardones obtenidos por una universidad en una sola edición
La República Dominicana volvió a brillar en el escenario internacional gracias al talento, la innovación y la perseverancia de los estudiantes del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). Sus equipos Apolo 27 HP y Apolo 27 RC obtuvieron seis premios en el prestigioso Human Exploration Rover Challenge 2025 (HERC), organizado por la NASA.
Con este resultado, INTEC rompió el récord de más galardones obtenidos por una universidad en una sola edición de la competencia en sus 31 años de historia. El logro fue calificado por sus mentores como un hecho histórico sin precedentes para el país y para la región.
Rover controlado a distancia obtiene primer lugar histórico en competencia
Por primera vez, la NASA incluyó una categoría universitaria de rover a control remoto, y el equipo Apolo 27 RC fue el ganador absoluto. Además, se llevó otros dos premios importantes:
- Task Challenge Award, por el mejor desempeño técnico en las tareas asignadas.
- Project Review Award, por la calidad del diseño, documentación y presentación del proyecto.
Este equipo estuvo conformado por estudiantes apasionados como Jorge Ceballo, Miguel Ureña y Diana Soto, bajo la mentoría de los profesores Irvin Cedeño y Carlos de Jesús.
Segundo lugar para Rover humano por segundo año seguido
El equipo Apolo 27 HP mantuvo su lugar en el podio al quedar segundo en la categoría de rover propulsado por humanos, al igual que en 2024. Su desempeño fue impecable: completaron los 10 obstáculos en la mitad del tiempo reglamentario y desplegaron su rover en tan solo 6 segundos.
Este grupo también fue premiado con:
- STEM Engagement Award, por su contribución a la divulgación de las ciencias.
- Team Spirit Award, por su colaboración, ética de trabajo y entusiasmo.
Con esto, INTEC ha ganado el “Spirit Award” tres años consecutivos, reafirmando su espíritu de equipo y compromiso con la excelencia.
El rover se convierte en símbolo de resiliencia y futuro dominicano
El tutor general de los equipos, profesor Ezequiel Díaz, expresó que los estudiantes “están llevando noticias positivas a República Dominicana, en medio de días difíciles para el país”. Destacó que estos logros reflejan el potencial dominicano cuando hay disciplina, ciencia y pasión de por medio.
Desde 2020, los estudiantes de INTEC han acumulado múltiples premios en esta competencia, como el System Safety Award, el Most Improved Award, y el Stem Engagement Award mundial. Hoy, consolidan una tradición de excelencia que sigue creciendo.
Una competencia que simula misiones reales en el espacio profundo
El NASA Human Exploration Rover Challenge pone a prueba las capacidades de los equipos en ingeniería, innovación y resistencia. Los rovers deben ser diseñados, construidos y piloteados por estudiantes, pasando por terrenos irregulares de 800 metros, con 10 obstáculos y cinco tareas que simulan una misión espacial crítica.
Con solo 8 minutos de “oxígeno virtual”, los tripulantes deben cumplir misiones como iluminar paneles, remover escombros, operar herramientas, y recoger piezas vitales, todo bajo condiciones de alta presión y precisión técnica.