Presidente anuncia condecoraciones y pide prudencia en Semana Santa
Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader encabezó este lunes un acto de reconocimiento a 565 rescatistas que participaron en las labores de búsqueda y salvamento tras el derrumbe ocurrido el pasado 8 de abril en el centro nocturno Jet Set, una tragedia que conmocionó al país y dejó cientos de víctimas.

Durante el encuentro, celebrado en el Palacio Nacional, el mandatario expresó su agradecimiento a médicos, bomberos, miembros de la Defensa Civil, policías, militares, voluntarios y personal de apoyo que, según sus palabras, demostraron valentía y compromiso en medio del desastre.
“He instruido a la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo a redactar un Decreto de condecoración en el que se resalte la labor patriótica y sagrada de los cientos de personas que con perseverancia y valentía se sumaron a las labores de rescate, que salvaron vidas y que elevaron con sus hechos nuestro espíritu”, declaró Abinader.
El presidente también pidió un minuto de silencio en memoria de las personas fallecidas en el siniestro, y reiteró su solidaridad con las familias que atraviesan el duelo. “Todo un país les acompaña en estos momentos de angustia”, afirmó.
Llamado a la prudencia en Semana Santa
En el mismo acto, Abinader aprovechó para hacer un llamado a la ciudadanía a actuar con responsabilidad durante el asueto de Semana Santa, exhortando a evitar conductas que pongan en peligro la vida propia o la de otros.
“No pongamos en riesgo lo más importante: nuestra vida y la vida de los demás”, enfatizó el jefe de Estado, al tiempo que informó que el gobierno ha dispuesto un amplio operativo de seguridad para garantizar la protección de la población durante el feriado.
El operativo especial, denominado “Conciencia por la vida 2025”, estará a cargo del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y se desarrollará desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección.
El director del COE, general retirado Juan Manuel Méndez, detalló que se desplegarán alrededor de 50 mil miembros de diferentes instituciones, apoyados con ambulancias, helicópteros y vehículos de asistencia para atender cualquier situación de emergencia que pudiera surgir durante el período.
Méndez advirtió, sin embargo, que más allá de los esfuerzos del Estado, la seguridad también depende de la conducta individual de los ciudadanos. “Lo importante es que la población entienda que nadie, a pesar de todo lo dispuesto por el gobierno central, se va a cuidar mejor que ellos mismos. Así es que, respeto a las leyes, a las normas y a nuestras autoridades”, concluyó.
Con este reconocimiento a los rescatistas y el despliegue de medidas preventivas, el gobierno busca no solo rendir homenaje a quienes dieron lo mejor de sí en momentos difíciles, sino también generar conciencia sobre la importancia de la prudencia y la responsabilidad colectiva.