Rechaza acusaciones de “amenaza” por parte de EE. UU. y defiende su cooperación con América Latina como asociación de respeto mutuo
BEIJING, 14 de abril de 2025 — El gobierno chino rechazó este lunes las acusaciones promovidas por ciertos funcionarios estadounidenses, quienes han insistido en retratar la creciente presencia de China en América Latina y el Caribe como una amenaza geopolítica. Según el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian, esta narrativa no tiene fundamento y está motivada por una mentalidad de Guerra Fría.
Durante la conferencia de prensa diaria del ministerio, Lin calificó las declaraciones estadounidenses como ideológicamente sesgadas y carentes de veracidad. “No contienen ni una sola palabra de verdad”, aseguró. El vocero subrayó que las relaciones entre China y los países latinoamericanos se basan en el respeto, la igualdad y los beneficios mutuos.
“¿Quién ve a América Latina y el Caribe como un patio trasero? ¿Quién impone una nueva 'Doctrina Monroe' en la región?”, cuestionó Lin en alusión a la histórica postura intervencionista de Estados Unidos en el hemisferio occidental. Según el funcionario, es precisamente este enfoque el que busca limitar la autonomía de los países latinoamericanos y justificar políticas de control disfrazadas de preocupación geoestratégica.
Lin enfatizó que China no persigue establecer esferas de influencia ni tiene la intención de atacar a ningún tercer país a través de su cooperación con la región. “Nuestro compromiso es con el desarrollo conjunto, el respeto mutuo y la no injerencia en los asuntos internos de otros Estados”, agregó.
En contraste, el portavoz acusó a Estados Unidos de difamar a China como estrategia para preservar su hegemonía y frenar el creciente acercamiento de países latinoamericanos a Beijing. Sin embargo, afirmó que estos intentos están destinados al fracaso.
China ha intensificado su presencia en América Latina durante la última década mediante inversiones en infraestructura, energía, comercio y proyectos de desarrollo sostenible. A pesar de las críticas de Washington, varios gobiernos de la región han destacado el carácter pragmático y no condicionado de la cooperación con Beijing.
Con estas declaraciones, China reafirma su postura de neutralidad y asociación estratégica con América Latina, desmarcándose de cualquier confrontación directa y dejando en claro que su política exterior se basa en el respeto mutuo, no en rivalidades geopolíticas. (XINHUA)