Propone una reforma global del turismo con enfoque sostenible e inclusivo
SANTO DOMINGO, RD. – Sheikha Al Nowais, nominada por los Emiratos Árabes Unidos (EAU), ha presentado oficialmente su candidatura a la Secretaría General de ONU Turismo para el periodo 2026-2029. La elección se llevará a cabo los días 29 y 30 de mayo en Segovia, España. Su postulación marca un hito, al ser la primera mujer emiratí en aspirar a este cargo.

Con más de dos décadas de experiencia en el sector turístico privado, Al Nowais ha impulsado iniciativas centradas en la sostenibilidad, la innovación y la colaboración estratégica. Actualmente es vicepresidenta corporativa de Relaciones con Propietarios en Rotana, uno de los principales grupos hoteleros de Oriente Medio y África, donde ha liderado proyectos orientados a la rentabilidad, la transparencia y el desarrollo sostenible.
Su candidatura se sustenta en una plataforma de transformación integral del sistema turístico internacional, basada en tres pilares: sostenibilidad y regeneración ecológica, infraestructura digital inclusiva y gobernanza participativa.
Sostenibilidad regenerativa como eje central
El primer componente de su propuesta gira en torno a la sostenibilidad entendida desde una óptica regenerativa. Al Nowais aboga por una planificación turística que contribuya a restaurar los ecosistemas naturales, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los compromisos adoptados en las Conferencias de las Partes (COP).
Durante su presentación, destacó la relevancia de países como España y República Dominicana, señalándolos como referentes en turismo y como escenarios clave para enfrentar desafíos comunes. “Mi propuesta incluye trabajar estrechamente con estos países para innovar en la gestión del turismo y garantizar que sus beneficios lleguen a los sectores más vulnerables”, afirmó.
Tecnología para un acceso equitativo
El segundo eje de su candidatura promueve la creación de una infraestructura digital equitativa. Su objetivo es democratizar el acceso a tecnologías aplicadas al turismo, con énfasis en la inclusión de los países del Sur Global.
“Debemos asegurar que el crecimiento del turismo genere prosperidad compartida”, señaló Al Nowais. “Mi compromiso es traducir esta visión en acciones concretas y globales”.
Reforma en la gobernanza de ONU Turismo
Como tercer pilar, Al Nowais propone una reforma estructural en la gobernanza de ONU Turismo. Su planteamiento se enfoca en una representación más diversa, con mayor participación de comunidades indígenas, liderazgos locales y sectores tradicionalmente excluidos.
Apuesta por una organización más ágil, transparente y adaptada a los desafíos digitales actuales. “ONU Turismo necesita evolucionar con procesos más participativos. Europa tiene un papel clave en esa transformación, y yo quiero ser una socia estratégica en ese camino”, expresó.
Perfil de la candidata
Sheikha Al Nowais es la única candidata con una sólida trayectoria en el sector privado dentro de la actual contienda. Ha liderado proyectos centrados en la sostenibilidad, la resiliencia ante crisis y el crecimiento económico inclusivo. Su propuesta busca reposicionar a ONU Turismo como un organismo más equitativo, innovador y alineado con las nuevas realidades del sector.
Con una visión centrada en la acción y la colaboración internacional, Al Nowais aspira a liderar una nueva etapa para el turismo mundial, enfocada en la regeneración ambiental, la equidad tecnológica y una gobernanza más justa y representativa.
ULTIMAS NOTICIAS:
- Piden cárcel para 4 policías por fuga presunto narco
- Actor y hermano condenados a 20 años por asalto bancario
- Biden critica a Trump por dañar el país “en menos de 100 días”
- Peña Guaba advierte: "Sin acuerdos en el PRM, Abinader irá en 2028″
- General Reyes Batista habría triplicado su fortuna sin explicación lógica