Más de 10,800 brigadistas desplegados en operativo nacional preventivo
Con el objetivo de preservar la vida humana durante el asueto de Semana Santa, la Defensa Civil Dominicana ha intensificado su accionar preventivo mediante un amplio operativo nacional. Este martes, el director ejecutivo del organismo y presidente de la Comisión Nacional de Emergencias, Juan Salas, encabezó una reunión estratégica con los 32 directores provinciales, consolidando la hoja de ruta del Operativo Semana Santa 2025.
La jornada, celebrada en Santo Domingo, definió el despliegue de más de 10,868 miembros, entre empleados y voluntarios, distribuidos en 868 Puestos de Socorro a lo largo y ancho del territorio nacional. Como parte de las medidas preventivas, Salas anunció el cierre temporal de más de 260 balnearios, clasificados como de alto riesgo por los Comités de Prevención, Mitigación y Respuesta (PMR).
“Pasamos recientemente por una de las peores tragedias que ha vivido el país y aún nos mantenemos en duelo. Este operativo no es solo una respuesta estacional: es parte de una política pública enfocada en salvar vidas”, afirmó Salas con énfasis, haciendo referencia a la reciente catástrofe ocurrida en la discoteca Jet Set.
El director detalló que la lista de balnearios clausurados se basa en inspecciones de campo, niveles de caudal, historial de accidentes y accesibilidad para equipos de rescate. No descartó que la cifra aumente en los próximos días si las condiciones climáticas se tornan desfavorables.
En un esfuerzo por modernizar el acceso a la información y fomentar la participación ciudadana, la Defensa Civil ha habilitado códigos QR que permiten consultar en tiempo real los balnearios habilitados y los puntos restringidos. Esta innovación busca facilitar la planificación familiar y reducir la exposición a zonas peligrosas.
“Queremos una Semana Santa sin luto. La seguridad no depende solo de las instituciones, sino también del comportamiento de la ciudadanía. Por eso, pedimos actuar con prudencia, seguir las indicaciones oficiales y no exponerse innecesariamente”, subrayó Salas.
El organismo también recordó a la población que puede reportar cualquier incidente o emergencia a través del número 809-472-8614, disponible durante las 24 horas.
Este despliegue interinstitucional, respaldado por organismos de socorro, cuerpos armados y autoridades locales, reafirma el compromiso del Gobierno dominicano con la protección de cada vida. El llamado es claro: prudencia, prevención y responsabilidad para lograr una Semana Santa segura y en paz.
¿Deseas que lo convierta también en boletín institucional, pieza para redes sociales o nota para medios digitales?