Los ciberdelincuentes explotan la confianza de los fanáticos del anime
Una nueva estrategia de phishing disfrazado de entretenimiento ha sido detectada en YouTube. Los investigadores de Kaspersky han advertido que grupos criminales están utilizando cuentas falsas o robadas para subir videos que aparentan ofrecer trucos, mods y cracks de videojuegos populares. Apelan al diseño visual y estético del anime para atraer especialmente a usuarios jóvenes.
Los enlaces en las descripciones no llevan a contenidos inofensivos, sino a archivos infectados con el troyano DCRat, una herramienta que permite a los atacantes controlar remotamente computadoras con Windows, capturar pulsaciones del teclado, y hasta acceder a la cámara web de la víctima. Esta amenaza ha estado activa desde principios de 2025, afectando a numerosos usuarios que confiaron en estos videos.
El malware como servicio convierte el crimen en un negocio rentable
El software malicioso está siendo ofrecido bajo el modelo Malware-as-a-Service (MaaS), lo que permite que cualquier ciberdelincuente pueda adquirir acceso a la plataforma DCRat y sus múltiples funcionalidades. Incluso se ofrece soporte técnico a quienes compran el malware, así como infraestructura lista para lanzar ataques.
DCRat, también conocido como DarkCrystal RAT, ha evolucionado desde 2018 con una arquitectura modular que acepta decenas de plugins espía. Los investigadores de Kaspersky han detectado al menos 34 complementos distintos que permiten desde capturas de pantalla hasta extracción de contraseñas almacenadas.
Recomendaciones para no caer en trampas virtuales disfrazadas de juegos
El director del Equipo de Investigación de Kaspersky en América Latina, Fabio Assolini, recalca la importancia de la alfabetización digital y el pensamiento crítico frente a ofertas engañosas. “Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea”, afirma.
Consejos esenciales para protegerte:
- Descarga solo desde fuentes oficiales: nunca confíes en enlaces de videos o redes sociales.
- Desconfía de ofertas milagrosas: juegos gratis, monedas ilimitadas o "hacks" suelen esconder malware.
- Mantén tus sistemas actualizados: parches de seguridad son clave para evitar vulnerabilidades.
- Usa protección confiable: herramientas como Kaspersky Premium detectan amenazas en tiempo real y bloquean enlaces sospechosos.
En el mundo digital actual, una descarga impulsiva puede ser la puerta de entrada para perder el control total de tu equipo. Mantente alerta.