Critica gestión migratoria: "El gobierno no puede solo frente a crisis haitiana"
SANTO DOMINGO. – El presidente del Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), José Frank Peña Guaba, encendió la polémica este martes al afirmar que, de no alcanzarse consensos internos en el Partido Revolucionario Moderno (PRM), el presidente Luis Abinader podría verse forzado a postularse nuevamente en 2028, pese a los límites constitucionales para una tercera reelección.
"El que no tiene aliados no gana elecciones"
Durante una entrevista en Matutino Su Mundo, Peña Guaba aseguró que Abinader, aunque no pueda reelegirse, "definirá el futuro del PRM":
"Si los grupos internos no se ponen de acuerdo, van a obligar a Luis a ir de nuevo como candidato", declaró.
La advertencia llega en un contexto de tensiones dentro del oficialismo, donde figuras como Gonzalo Castillo y David Collado ya suenan como posibles aspirantes. Sin embargo, Peña Guaba insiste en que solo Abinader tiene el liderazgo para unificar al partido.
Migración haitiana: "Un problema país sin control"
El también excongresista criticó duramente la gestión migratoria, calificando de "insostenible" el flujo de haitianos. Señaló que, a diferencia de épocas pasadas, hoy existe "falta de supervisión y corrupción en consulados":
"En la era de Trujillo y Balaguer, sin tecnología, se controlaba mejor. Ahora es un negocio: dan visas sin límites", denunció.
Peña Guaba destacó que los haitianos ya no solo trabajan en construcción, sino también como vigilantes, empleados domésticos y en turismo, roles que muchos dominicanos rechazan. "El gobierno no puede solo. Esto exige políticas serias y cooperación internacional", exigió.
Reacciones y próximos pasos
Analistas políticos ven en sus declaraciones un mensaje a la cúpula del PRM: o consolidan una sucesión pactada o arriesgan una crisis. Mientras, organizaciones proinmigrantes rechazaron sus afirmaciones, tildándolas de "estigmatizantes".