Inclusión financiera de 675 microempresarios del municipio
Una inyección de RD$ 215 millones en créditos fue canalizada por el Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme) a 675 microempresarios del municipio Santo Domingo Este, en una de las entregas más significativas jamás realizadas en la zona.
El acto, realizado en el Auditorio del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC) en San Luis, fue encabezado por el director general de Promipyme, Fabricio Gómez Mazara, junto a autoridades municipales, legislativas y del sector mipyme.
Durante su intervención, Gómez Mazara pidió un minuto de silencio en señal de respeto a las familias dominicanas afectadas por acontecimientos recientes, y aprovechó para hacer un llamado a la reflexión espiritual en el marco de la Semana Santa.
Se fortalece la economía con enfoque social e inclusivo
Gómez Mazara enfatizó que más del 65 % de los préstamos fueron otorgados a mipymes dirigidas por mujeres emprendedoras, en línea con la visión del presidente Luis Abinader de impulsar la inclusión femenina en la economía.
“Hoy sembramos esperanza. Esta no es solo una entrega de préstamos; es una apuesta por el futuro que queremos dejar a las próximas generaciones”, expresó. Agregó además que las mujeres emprendedoras “son las mejores pagadoras”, lo que reafirma la solidez de las políticas de apoyo dirigidas hacia ellas.
Mipymes reciben respaldo para crecer y generar empleos sostenibles
El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó, destacó que desde el inicio del actual gobierno, las mipymes han sido prioridad nacional, como motor del empleo y el desarrollo productivo.
“Cada crédito es una herramienta de transformación. Estas entregas no son solo apoyo financiero, sino fuerza para el progreso del país”, señaló. También resaltó la importancia de la digitalización en el fortalecimiento de los negocios y elogió el trabajo colaborativo de Promipyme con el alcalde Dío Astacio, de quien subrayó su cercanía con la comunidad como factor clave para el éxito de la iniciativa.
“El municipio de Santo Domingo Este se consolida como un epicentro comercial e industrial del país. Estamos llevando el crédito directamente donde vive la gente”, puntualizó Bisonó.
El evento reunió a representantes de asociaciones empresariales, federaciones de mipymes, beneficiarios del financiamiento, y autoridades académicas, incluyendo a Amerikana Pujol, vicerrectora del ITSC, quien ofreció las palabras de bienvenida.
En representación de los beneficiarios, Héctor Abreu de Jesús agradeció el respaldo que impulsa a cientos de familias a crecer y mantenerse en pie en un entorno competitivo.