23,625 dominicanos se sumaron a la causa, solo por detrás de Estados Unidos (134,674) y Filipinas (129,154)
En un contexto global donde el cuidado del medioambiente se vuelve cada vez más urgente, la República Dominicana ha dado un paso al frente y se ha convertido en referente mundial del voluntariado ambiental costero. El país ocupa el tercer lugar entre las naciones con más participación ciudadana en la recolección de residuos en playas, según el reporte 2024 de Ocean Conservancy, representado localmente por la Fundación Vida Azul.
Durante las últimas jornadas de limpieza de costas, 23,625 dominicanos se sumaron a la causa, una cifra que coloca al país solo por detrás de Estados Unidos (134,674) y Filipinas (129,154). En cuarto lugar, Puerto Rico con 15,746 y en quinto Malasia con 14.394
La posición de República Dominicana no solo refleja números, sino el sentido de compromiso ecológico que sigue creciendo en todo el territorio nacional.
El impacto de este movimiento no se limita a lo cuantitativo. La Fundación Vida Azul, aliada oficial de Ocean Conservancy, ha sido pieza clave en la movilización ciudadana y en la promoción de una conciencia ambiental profunda.
Solo en el primer trimestre de 2025, la organización movilizó a más de 1,500 voluntarios, quienes recolectaron más de 20 toneladas de desechos en las playas dominicanas.
La educación ambiental como motor del cambio en las nuevas generaciones
"Este logro es un reflejo del corazón de miles de personas que aman nuestras costas, creen en el poder de la acción colectiva y están dispuestas a invertir su tiempo en la defensa del planeta", expresó un representante de la Fundación.
Este mensaje cobra vida en cada jornada de limpieza, donde familias, jóvenes, escuelas y empresas se unen con un solo objetivo: devolverle dignidad a nuestros espacios naturales.
La Fundación Vida Azul reconoce con gratitud a los aliados estratégicos, instituciones educativas, empresas comprometidas y, sobre todo, a los voluntarios que hacen posible estos logros. Esta iniciativa es más que una recolección de residuos: es una afirmación de que el cambio climático se combate desde la comunidad.
Para ver el informe completo de Ocean Conservancy 2024, visita la biografía de @fundacionvidaazul en Instagram. Y si quieres formar parte de esta transformación, activa las notificaciones y entérate de las próximas fechas de jornadas de limpieza que se estarán publicando en abril.
¡