República Dominicana lidera en el Caribe con crecimiento del 234 % desde 2019
Santo Domingo.- República Dominicana sigue consolidándose como líder del turismo en el Caribe. En los primeros tres meses de 2025, el país recibió 3,348,716 visitantes, una cifra histórica que marca un crecimiento del 4 % respecto al mismo período de 2024, un 16 % más que en 2023 y un impresionante 234 % por encima de 2019, el último año prepandemia.
El ministro de Turismo, David Collado, celebró los resultados al señalar que, pese a la incertidumbre internacional, el turismo dominicano mantiene un crecimiento sostenido. “Nuestro turismo sigue fuerte, registrando un notable incremento en los primeros tres meses de este 2025 con relación al mismo periodo de años anteriores”, afirmó.
De la cifra total, 2,320,725 turistas llegaron por vía aérea. Aunque este número implica una ligera disminución del 0.6 % frente a 2024, representa un avance del 12 % respecto a 2023 y del 24 % comparado con 2019. Esta leve baja está asociada a factores estacionales como el año bisiesto (febrero tuvo un día menos) y el calendario de Semana Santa, que en 2024 cayó en marzo y en 2025 se celebrará en abril.
Pero el gran protagonista de este repunte ha sido el turismo de cruceros. Entre enero y marzo de 2025, República Dominicana recibió 1,027,991 cruceristas, lo que representa un incremento del 15 % respecto al año anterior, un 27 % más que en 2023 y un salto del 167 % si se compara con 2019. En ese período se realizaron 367 operaciones de cruceros, consolidando al país como un destino clave en el Caribe para este segmento.
En cuanto al transporte aéreo, el país recibió 18,473 vuelos comerciales con una tasa de ocupación de asientos del 76 %, lo que evidencia una alta demanda por los destinos dominicanos.
- La infraestructura turística también responde a este auge. La ocupación hotelera promedio alcanzó el 81 % en el primer trimestre, destacando las zonas de Punta Cana–Bávaro con un 89 % y La Romana con un 85 %. Estas cifras reflejan no solo una recuperación sólida, sino un crecimiento real en la preferencia del turismo internacional por República Dominicana.
Este arranque de año reafirma el posicionamiento del país como uno de los destinos más atractivos de América Latina. Con una oferta diversa, conectividad eficiente y un clima ideal, el turismo dominicano no solo se recupera: se supera.