El peso dominicano sube: el dólar Cae a Menos de RD$60
Santo Domingo.- El Banco Central de la República Dominicana ha anunciado una nueva noticia que inyecta optimismo en la economía nacional: el tipo de cambio ha experimentado una notable caída este miércoles, situándose por debajo de la barrera de los 60 pesos por dólar estadounidense. Al 16 de abril de 2025, el promedio ponderado de compra y venta del dólar se ubicó en RD$59.55 y RD$59.83, respectivamente. Este descenso representa una apreciación del peso dominicano de un 2.3% y 2.5% en comparación con el cierre del año 2024.
Este fortalecimiento de la moneda local, indica el BCRD, no es un evento aislado, sino la continuación de una tendencia que consolida al peso dominicano como una de las monedas más estables y robustas de ldel Caribe r América Larina. De hecho, el peso dominicano se ha posicionado como la quinta moneda de América Latina con mayor apreciación frente al dólar en lo que va del año.

Para entender la magnitud de este logro, es útil observar la evolución del tipo de cambio en los últimos años. Según datos del Banco Central, la tasa de venta del dólar estadounidense al 31 de diciembre de 2024 era de RD$61.3220, mientras que al 16 de abril de 2025 se sitúa en RD$59.8289, reflejando esa apreciación del 2.5%. En contraste, en períodos anteriores se observaron fluctuaciones y, en algunos casos, depreciaciones de la moneda local.
Este comportamiento positivo del peso dominicano tiene un impacto directo y significativo en la vida cotidiana de los ciudadanos. Un peso más fuerte significa un mayor poder adquisitivo, lo que se traduce en la capacidad de adquirir más bienes y servicios con la misma cantidad de dinero. Esto es especialmente relevante en un contexto donde la inflación global ha ejercido presión sobre los precios.
Además, la apreciación del peso dominicano es un reflejo de la confianza en la economía del país, agrega el comunicado. Los inversionistas, tanto locales como extranjeros, perciben a la República Dominicana como un destino atractivo y seguro para sus capitales. Esta confianza se cimienta en la estabilidad macroeconómica y en la efectividad de las políticas monetarias implementadas por el Banco Central para mantener un entorno cambiario predecible.
El Banco Central ha desempeñado un papel crucial en este escenario, implementando políticas que han permitido preservar la estabilidad cambiaria a pesar de los desafíos del entorno internacional. La gestión prudente de la política monetaria, combinada con otros factores económicos favorables, ha contribuido a fortalecer la posición del peso dominicano en el mercado de divisas.
En un contexto regional donde otras monedas han experimentado turbulencias, el peso dominicano se erige como un ejemplo de solidez y estabilidad. Este logro no solo beneficia a los agentes económicos y a los hogares, sino que también fortalece la imagen del país a nivel internacional, consolidando su posición como un actor relevante en la economía latinoamericana.
El futuro se presenta alentador para la economía dominicana, con un peso fortalecido y una gestión económica que prioriza la estabilidad y el crecimiento sostenible. La apreciación del peso es una buena noticia para todos los dominicanos.