Nuevo protocolo de salud para migrantes entrará en vigor el 21 de abril
Santo Domingo, RD – En una medida clave para fortalecer la gestión del sistema de salud y contribuir al ordenamiento del proceso migratorio en la República Dominicana, el Servicio Nacional de Salud (SNS) ha iniciado un proceso de capacitación intensivo dirigido al personal de hospitales públicos sobre el nuevo procedimiento para la atención de pacientes extranjeros.
La formación se llevó a cabo durante el «Taller de Socialización del Procedimiento de Gestión de los Servicios de Salud para Pacientes Extranjeros», que reunió a directores de hospitales, personal administrativo, responsables de seguridad y autoridades regionales del SNS. Esta jornada busca preparar a los centros de salud para aplicar, de manera efectiva y humanitaria, el nuevo protocolo que entrará en vigor el próximo 21 de abril.
Durante la apertura del taller, el director del SNS, doctor Mario Lama, enfatizó que la implementación de este procedimiento responde a la necesidad urgente de garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario dominicano. Señaló que también se busca asegurar una atención médica justa y equitativa para todos, sin importar su estatus migratorio, pero alineada con las normativas del protocolo de Control Migratorio establecido por la Dirección General de Migración.
“El sistema de salud debe actuar con humanidad, pero también con responsabilidad. Este protocolo es una herramienta que nos permitirá ofrecer atención a los pacientes extranjeros de manera ordenada, sin comprometer la estabilidad de la Red Pública”, subrayó Lama.
Por su parte, el director de Migración, Luis Rafael Lee Ballester, destacó que esta medida se enmarca en las disposiciones del presidente Luis Abinader, y busca garantizar una respuesta institucional adecuada ante el creciente desafío que representa la atención de personas en situación migratoria irregular. “Este procedimiento exige firmeza, pero también respeto por la dignidad humana”, afirmó.
Uno de los momentos clave del taller fue la presentación de Ilka González, directora de Planificación y Desarrollo del SNS, quien expuso los criterios técnicos y normativos que regirán la aplicación del protocolo. Estos criterios permitirán a los centros de salud identificar correctamente los casos, activar el proceso definido y coordinar con las autoridades correspondientes en cada situación.
La jornada también incluyó un simulacro práctico, en el que se recrearon distintos escenarios posibles en los hospitales, permitiendo a los participantes poner a prueba sus conocimientos y habilidades en tiempo real. Este ejercicio buscó asegurar que todo el personal sepa cómo actuar ante situaciones sensibles y de alta complejidad.
Con este nuevo procedimiento, el SNS refuerza su compromiso con un sistema de salud más organizado, eficiente y sensible a la realidad migratoria del país, al tiempo que promueve una cultura institucional basada en la legalidad, la equidad y el respeto humano.