El país norteamericano aumentó USD 137.1 millones en primer trimestre 2025
La República Dominicana marcó un hito en su economía al alcanzar USD 3,166.2 millones en exportaciones de mercancías durante el primer trimestre de 2025. Esta cifra, la más alta registrada en ese período, responde a la ejecución exitosa del Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones (PNFE), que ya ha implementado más del 87 % de sus medidas, a mitad del tiempo previsto.
Biviana Riveiro Disla, directora ejecutiva de ProDominicana, destacó que el PNFE se ha posicionado como un modelo de política pública efectiva, gracias a la colaboración entre sectores público y privado. “Este desempeño reafirma el papel clave del comercio exterior como motor económico, generador de divisas, empleos y mayor proyección internacional”, sostuvo.
Canadá y Estados Unidos lideran crecimiento en mercados de exportación
Durante este período, Canadá se convirtió en el principal mercado de crecimiento absoluto, con un aumento de USD 137.1 millones, lo que representa más de nueve veces el valor exportado en igual periodo del año anterior. Este avance fue liderado por productos como aparatos médicos, semillas de hortalizas, cocos secos y ron.
En segundo lugar, Estados Unidos registró un aumento de USD 101.9 millones, con notables subidas en exportaciones de cacao en grano, azúcar de caña, instrumentos médicos, artículos de joyería y un crecimiento del 47.8 % en aguacates.
Además, se evidenció expansión hacia 75 mercados adicionales, lo que refleja un proceso sostenido de diversificación comercial.
Zonas francas y régimen nacional fortalecen competitividad dominicana
Las exportaciones del régimen nacional ascendieron a USD 1,094.0 millones, con un aumento del 29.7 % respecto a 2024. En tanto, las zonas francas rompieron su propio récord con USD 1,998.9 millones, lo que representa un crecimiento del 4.3 %.
Estos logros confirman la importancia estratégica de ambos regímenes para el desarrollo productivo, el empleo y la competitividad sostenible del país.
ProDominicana reafirma su compromiso con la innovación, la diversificación de productos y la expansión hacia nuevos mercados globales, posicionando a República Dominicana como un actor relevante en el comercio internacional, guiado por un plan enfocado en la sostenibilidad y la colaboración efectiva entre los sectores clave del país.