Más de 10 mil miembros se despliegan para garantizar seguridad en Semana Santa
SANTO DOMINGO – Como cada año, la Defensa Civil dominicana dio inicio al tradicional operativo “Conciencia por la Vida, Semana Santa 2025”, una iniciativa preventiva liderada por el Gobierno para proteger a los miles de ciudadanos que se movilizan hacia distintas regiones del país durante el asueto de la Semana Mayor.



El arranque oficial tuvo lugar en la intersección de las avenidas 27 de Febrero y Máximo Gómez, y estuvo encabezado por el director ejecutivo de la institución y presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), Juan Salas. En su intervención, Salas hizo un enérgico llamado a la prudencia, recordando que la seguridad ciudadana comienza con la responsabilidad individual.
“Este operativo no es solo una tradición, es un compromiso de vida. Queremos que cada dominicano regrese sano a casa, por eso activamos toda nuestra capacidad logística y humana para brindar apoyo en cada rincón del país”, expresó Salas.
Para este despliegue nacional, la Defensa Civil contará con la participación de 10,868 colaboradores, de los cuales 10,416 son voluntarios y 452 empleados. Estos estarán distribuidos en 868 puestos de socorro y asistencia vial, estratégicamente ubicados en las 32 provincias del territorio nacional.
El operativo también incorpora importantes recursos técnicos y humanos: nueve unidades móviles de rescate con herramientas de extricación vehicular, siete puestos de atención prehospitalaria, 341 especialistas entre médicos, paramédicos y técnicos en emergencias médicas, así como 13 ambulancias completamente equipadas con medicamentos.
Además, se suman 21 embarcaciones, 23 buzos certificados y 1,407 salvavidas desplegados en zonas acuáticas de alta afluencia turística. Todo este contingente estará disponible para responder de inmediato ante cualquier eventualidad, reforzando el enfoque de prevención como eje central del operativo.
En una apuesta por la tecnología, Salas anunció que la institución ha implementado un código QR diseñado por técnicos del Sistema Integrado Nacional de Información (SINI), el cual permitirá a la ciudadanía conocer en tiempo real los balnearios habilitados y clausurados, así como la ubicación de los puestos de socorro más cercanos.
“La tecnología se convierte en nuestra aliada esta Semana Santa. Escaneando el código QR, las familias sabrán dónde pueden disfrutar con seguridad. Apostamos a la prevención, porque es la mejor forma de evitar tragedias”, afirmó el director.
Para concluir, Salas insistió en la necesidad de seguir las recomendaciones de las autoridades de emergencia: uso obligatorio del cinturón de seguridad, respeto a las señales de tránsito, límites de velocidad, cero uso del celular al conducir y evitar el consumo de alcohol al volante. “Si todos cumplimos, lograremos una Semana Santa segura”, concluyó.