Usaba documento falso para simular ser agente de la Policía Nacional
SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Ministerio Público del Distrito Nacional logró que se impusieran medidas de coerción contra Rafael Rosario Mota, alias “el Foster”, acusado de hacerse pasar por agente de la Policía Nacional mediante el uso de un carnet falsificado.
La jueza Fátima Veloz, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, dictó garantía económica de RD$200,000 mediante contrato, presentación periódica e impedimento de salida del país contra el imputado, quien fue arrestado en la intersección de las avenidas Duarte y México, en el sector San Carlos.
Según el expediente, Rosario Mota violó los artículos 147, 148 y 151 del Código Penal Dominicano, que sancionan la falsificación y el uso de documentos falsos. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva, pero el tribunal optó por medidas menos gravosas.
La investigación, encabezada por la Dirección Central de Inteligencia (Dintel) de la Policía Nacional, reveló que el acusado no solo portaba un carnet falso con el número 1091, sino que además se promovía en redes sociales como rescatista y escolta comunitario, atribuyéndose falsamente participación en operaciones de socorro.
Entre sus afirmaciones, Rosario Mota aseguraba haber colaborado en el rescate de víctimas del desplome del techo de la discoteca Jet Set, lo que fue desmentido por las autoridades.
Las verificaciones realizadas por la Dirección de Recursos Humanos de la Policía Nacional confirmaron que el imputado nunca ha pertenecido a esa institución. Una experticia forense practicada por la Policía Científica concluyó que el carnet ocupado carece de las características de los documentos oficiales emitidos por el cuerpo del orden.
El falso rescatista utilizaba su supuesta identidad como miembro de la Red Nacional Comunitaria (PNESCICC) para ganar credibilidad en la comunidad y en entornos de emergencia, lo que encendió las alarmas de los organismos de inteligencia.
El Ministerio Público reiteró su compromiso de perseguir este tipo de delitos que atentan contra la institucionalidad y la confianza ciudadana. La medida de coerción impuesta busca asegurar la comparecencia del imputado durante el proceso judicial.
El caso continúa bajo investigación para determinar si otras personas podrían estar involucradas en la falsificación de documentos oficiales y el uso fraudulento de credenciales de seguridad.