Comisión honorífica con líderes sociales integrará el Observatorio
SANTO DOMINGO, República Dominicana. – El presidente Luis Abinader emitió el Decreto núm. 215‑25, que crea el Observatorio de Políticas Migratorias, un espacio de intercambio ciudadano para impulsar la vigilancia organizada, la transparencia y la participación de la sociedad civil en el diseño, monitoreo y evaluación de las políticas migratorias en el país.
El Consejo Nacional de Migración será la entidad de apoyo del Observatorio, que funcionará como órgano consultivo y de seguimiento permanente. Su objetivo es garantizar que las decisiones gubernamentales en materia migratoria respondan a criterios técnicos y a las inquietudes de organizaciones sociales, académicos y sectores productivos.
La estructura ejecutiva la encabeza Miguel Franjul, designado presidente honorario por el Poder Ejecutivo, y estará coordinada con el Ministerio de Interior y Policía. La comisión operará sin recibir remuneración, en aras de mantener su carácter independiente y participativo.
- Forman parte de la comisión el rector del INTEC, Julio Sánchez Maríñez; el arzobispo de Santiago, monseñor Héctor Rafael Rodríguez Rodríguez; el pastor Feliciano Lacen Custodio (CODUE); Jacinto Pichardo (Instituto Duartiano); Juan Mera (Asociación para el Desarrollo de Santiago); César Dargam Espaillat (CONEP) y Juan Bancalari (ASONAHORES). Todos actuarán de manera honorífica.
El decreto faculta al Observatorio para incorporar nuevas voces de la sociedad civil y conformar mesas de trabajo permanentes con expertos en derecho migratorio, derechos humanos, economía y seguridad. Estas mesas evaluarán los impactos de las reformas y propondrán ajustes normativos.
Con esta iniciativa, el Gobierno busca reforzar la transparencia en un área sensible, marcada por flujos migratorios crecientes en el Caribe. Además, pretende generar un espacio donde académicos, autoridades y actores sociales puedan plantear soluciones integrales a retos como la regularización, la integración y la protección de extranjeros.
La creación del Observatorio consolida el compromiso de la administración Abinader con una gestión migratoria basada en la participación ciudadana y la buena gobernanza. Se espera que, a través de este mecanismo, las políticas estatales evolucionen de forma más ágil y ajustada a las realidades locales y regionales.
La Presidencia asegura que los primeros informes y recomendaciones estarán listos en seis meses, marcando el inicio de una nueva etapa en la relación entre el Estado y la sociedad civil dominicana en asuntos migratorios.