El presidente Luis Abinader, como jefe de gobierno, debe tomar cartas en el asunto.
La tragedia que ocurrió en la discoteca Jet Set en la madrugada del martes 8 en la Capital, es y seguirá siendo un tema doloroso en la República Dominicana.
Un hecho desgarrador que enlutó al país, especialmente a cientos de familias que perdieron a sus seres queridos y que han recibido directa e indirectamente una solidaridad colectiva de los dominicanos, ante la muerte repentina de 232 personas que buscaban sana diversión en ese establecimiento.
Recibiendo además, una masiva plegaria a Dios por la rápida recuperación de las más de 180 personas que resultaron heridas en esa tragedia.
Al dolor causado por la pérdida irreparable de tantos seres humanos se suma ahora la indignación de la población, especialmente de familiares y amigos de los fallecidos, por la forma sospechosa en que las autoridades del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), han certificado las muertes de muchas de las víctimas con la expedición de las actas de defunción.
El Inacif fue creado mediante la Ley 454 el 28 de octubre de 2008 y tiene como funciones principales y fundamentales levantar un acta de defunción de un ser humano que haya perdido la vida de forma sospechosa, natural o un crimen, apoyar las investigaciones criminales y procesos legales, garantizando la integridad de las pruebas y ofrecer conclusiones imparciales.
De acuerdo a su especialidad, es la encargada de realizar las autopsias judiciales, peritajes y expedir informes o dictámenes técnicos científicos requeridos por el sistema de administración de justicia.
- Su personal está altamente capacitado y entrenado para hurgar en la investigación técnico científica, con un entrenamiento en la que no puede haber fallas o errores que pudieran dificultar la verdad ante un hecho donde hay pérdida de vida humana.
¿Cómo es posible que ante lo ocurrido en el Jet Set, a la hora de emitir un documento de acta de defunción, luego de una exhaustiva investigación por estos expertos del Inacif omitan datos tan importantes como el lugar, la fecha, la hora, la dirección y la verdadera causa de muerte de muchas de las víctimas?
Resulta muy sospechoso que esas certificaciones se emitan con errores imperdonables por parte de dicho organismo.
El presidente Luis Abinader, como jefe de gobierno, debe tomar cartas en el asunto directamente o a través de la Procuraduría General de la República, para que se corrijan esas actas y eliminar asi las sospechas que con toda razón difunde la población de que con esos “errores”, al parecer voluntarios por el número de ellas, se está tratando de encubrir o proteger a quienes deben responder legalmente como culpables directos e indirectos de la tragedia ocurrida en el Jet Set que aun mantiene en luto al pueblo Dominicano.