RD y Haití se unen en un evento de reflexión, paz y cooperación
SANTO DOMINGO, 20 de abril de 2025 — En un contexto de duelo y tensión compartida, la Fundación Zile anunció el inicio de la Semana de la Solidaridad Binacional, una edición especial de su tradicional Semana de la Diáspora, marcada esta vez por el dolor colectivo: más de 230 personas murieron en el derrumbe de la discoteca Jet Set en República Dominicana, mientras que Haití continúa enfrentando una ola de violencia que ha dejado más de 6,500 muertos desde inicios de 2024.
Esta XIII edición, lejos del tono festivo de años anteriores, será un espacio de reflexión profunda y compromiso humano. Según la Fundación Zile, el evento busca reafirmar los lazos de solidaridad entre ambos pueblos, promover la cultura de paz y fomentar el diálogo binacional ante las crisis que golpean a ambos lados de la isla.
Cinco ciudades, quince actividades y una misión común
El evento se desarrollará con quince actividades distribuidas en cinco ciudades, y cuenta con el respaldo de entidades como la Embajada de Haití, Western Union, el Grupo Vimenca, entre otros. Su enfoque está en generar propuestas concretas para una convivencia pacífica, integrando a diplomáticos, académicos, jóvenes y organizaciones comunitarias.
Entre los objetivos más destacados de la iniciativa se encuentran:
- Impulsar el diálogo binacional como herramienta de cooperación.
- Reforzar los vínculos históricos y culturales desde una perspectiva solidaria.
- Involucrar a nuevos actores en la construcción de soluciones conjuntas, evitando discursos de división.
Panel inaugural: voces para la cooperación
El evento comenzará el lunes 21 de abril a las 3:00 p.m. con un panel virtual de alto nivel titulado “República Dominicana y Haití: Diálogo diplomático propositivo”. La transmisión será en vivo por las redes sociales de @fundacionzile y RC Noticias, así como vía Zoom, disponible para quienes soliciten el enlace por WhatsApp al +1 (849) 245-1804.
El panel contará con la participación de cuatro destacados intelectuales: los economistas dominicanos Bernardo Vega y José Serulle, junto al sociólogo haitiano Daniel Supplice y la abogada Régine Lamur, egresada de la PUCMM. Moderará el reconocido psiquiatra y pensador José Dunker.
Una visión de futuro compartido
La Fundación Zile señaló que este encuentro binacional es más que un evento simbólico: es una respuesta a la urgencia de reconstruir puentes en lugar de muros, y de defender la dignidad humana a través de acciones compartidas.
Con el uso estratégico de la tecnología y el liderazgo de voces respetadas, esta Semana de la Solidaridad Binacional apunta a convertirse en una plataforma para pensar, dialogar y actuar en favor de la paz y la integración de dos naciones que comparten historia, cultura y destino.
Pala