El COE reporta fallecimientos y rescates exitosos de niños perdidos
SANTO DOMINGO, RD – El feriado de Semana Santa 2025 cerró con un balance mixto: 23 personas fallecieron, mientras que 12 menores reportados como extraviados fueron hallados sanos y salvos gracias a una respuesta efectiva de las autoridades.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) confirmó en su tercer boletín que solo en las últimas 24 horas murieron ocho personas. De estas, siete viajaban en motocicletas y una fue atropellada. Tres perdieron la vida dentro del dispositivo de seguridad y cinco fuera de él.
El director del COE, Juan Manuel Méndez, detalló que se registraron 75 accidentes, dejando 93 personas afectadas. De los incidentes, 64 involucraron motocicletas, cinco vehículos livianos, dos jeepetas, una camioneta, un autobús y dos peatones. En total, 34 accidentes ocurrieron en autopistas y carreteras, mientras que 41 fueron en zonas urbanas.
Además, se atendieron 182 casos de intoxicación alcohólica, incluidos cinco menores entre 7 y 17 años, lo que refuerza la preocupación por el consumo de alcohol en espacios familiares durante estos días.
Sin embargo, entre las cifras trágicas también hubo espacio para el alivio. Las autoridades informaron que los 12 menores reportados como perdidos fueron localizados con vida. La rápida acción de instituciones como CONANI, DIGESETT, INTRANT, la Policía Nacional y el 911 permitió cerrar cada caso con un reencuentro.
“Fue un susto tremendo. No sabíamos si lo volveríamos a ver, pero gracias a los agentes lo tenemos en casa”, contó una madre cuyo hijo se perdió en una playa del sur y fue hallado horas después.
El boletín también destacó la importancia de la prevención. Se recomendó a padres y tutores evitar aglomeraciones, establecer puntos de encuentro y mantener vigilancia constante durante salidas con menores, especialmente en fechas de alta movilización.
La coordinación interinstitucional fue clave. Las imágenes compartidas por el COE mostraron desde momentos de angustia hasta abrazos de reencuentro, así como la presencia visible de los cuerpos de seguridad en playas, carreteras y espacios públicos.
Otro factor decisivo fue la colaboración ciudadana. Testigos que reportaron avistamientos y comportamientos sospechosos permitieron acortar los tiempos de respuesta, demostrando que la seguridad es una tarea colectiva.