Bandera ondeará a media asta en todo el país del 22 al 24 de abril
Santo Domingo.— El Gobierno de la República Dominicana ha declarado tres días de duelo oficial, del 22 al 24 de abril de 2025, tras el fallecimiento del papa Francisco. La medida, anunciada mediante el Decreto núm. 216-25 y firmada por el presidente Luis Abinader, reconoce el legado del pontífice como un líder mundial comprometido con la paz, el diálogo y la transformación de la Iglesia Católica.
Jorge Mario Bergoglio, conocido como el papa Francisco desde su elección en 2013, murió este lunes 21 de abril. Nacido en Buenos Aires en 1936, fue el primer papa latinoamericano y jesuita en la historia del Vaticano. Su pontificado se distinguió por una apertura sin precedentes hacia temas sociales, el impulso de reformas internas y una constante defensa de los más vulnerables.
Aunque nunca visitó suelo dominicano, el papa Francisco mantuvo una relación afectuosa con el país caribeño. Recientemente, envió un mensaje de solidaridad y elevó una oración por las víctimas del incendio ocurrido el pasado 8 de abril en un centro de entretenimiento en Santo Domingo, gesto que conmovió a la sociedad dominicana.
Durante los días de duelo, la Bandera Nacional deberá izarse a media asta en todas las instituciones públicas y recintos militares. La medida no conlleva suspensión de labores ni de actividades oficiales o privadas, aclaró el decreto presidencial, que también fue remitido a los ministerios de Relaciones Exteriores, Defensa e Interior y Policía para su ejecución.
El presidente Abinader destacó al papa Francisco como una figura que trascendió los límites religiosos, promoviendo valores universales como la inclusión, la justicia social y la esperanza. “Fue un faro de humildad y humanidad en tiempos de incertidumbre”, subraya el documento oficial.
Con esta declaración de duelo, la República Dominicana se une a los millones de fieles y ciudadanos del mundo que hoy rinden homenaje a un papa que cambió paradigmas y dejó una huella profunda en la historia contemporánea.