El general Reynoso Barrera con dominio estratégico en seguridad y defensa liderará defensa antiterrorista con visión internacional
En una decisión clave para el fortalecimiento de la seguridad nacional, el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, designó al general de brigada piloto Jonás Reynoso Barrera como nuevo director ejecutivo de la Dirección Nacional Antiterrorista (DNA).
Con esta designación, el Gobierno busca modernizar la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado con una estructura ágil, eficiente y de alto perfil técnico.
Perfil con preparación internacional y dominio estratégico en seguridad y defensa
Originario de San Francisco de Macorís, Reynoso Barrera es un oficial de carrera con una trayectoria académica y operativa excepcional. Egresado de la Academia Militar “Batalla de Las Carreras” y de la Escuela de Aviación de la Fuerza Aérea Dominicana, ha sido piloto de combate y cuenta con formación de élite en instituciones como:
- Colegio Interamericano de Defensa (Washington D.C.)
- George C. Marshall Center (Alemania)
- Universidad del Aire de la USAF (Maxwell Air Force Base)
- CHDS William J. Perry (Washington D.C.)
- IAAFA (Lackland Air Force Base)
A esto se suma una licenciatura en Ciencias Económicas por la UASD y especializaciones en logística, estrategia y crimen transnacional organizado, lo que lo posiciona como un perfil integral para los desafíos de seguridad hemisférica.
Experiencia comprobada en operaciones regionales contra amenazas emergentes
A lo largo de su carrera, Reynoso Barrera ha desempeñado roles operativos y de planificación estratégica, incluyendo:
- Director de Operaciones del C5I de las Fuerzas Armadas
- Oficial de Enlace ante la Fuerza de Tarea Conjunta e Interagencial Sur (Key West, Florida)
- Director de Planificación Estratégica en la Universidad Nacional para la Defensa (Unade)
- Instructor del Colegio Interamericano de Defensa (IADC)
- Subdirector de Operaciones Aéreas y Académicas en la FARD
Reconocido por sus aportes contra el tráfico ilícito internacional, ha sido clave en el desarrollo de capacidades institucionales de defensa y cooperación regional en seguridad.
Su regreso al país como titular de la DNA representa una apuesta firme por el liderazgo técnico, la visión global y la integración operativa frente a las amenazas actuales.