La jornada de gratuidad en el registro de obras vence este 30 de abril y busca fortalecer la protección de la propiedad intelectual en RD y el extranjero.
Santo Domingo, 21 de abril 2025. – La Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA) exhortó a los autores dominicanos, tanto residentes en el país como en el extranjero, a aprovechar la gracia que exime del pago por el registro de obras, vigente hasta el próximo 30 de abril de 2025.

El director general de la institución, José Ruben Gonell Cosme, hizo un llamado a todos los creadores de obras artísticas, literarias y científicas a no dejar pasar esta oportunidad para certificar sus producciones y otorgarles el valor legal que merecen.
“Con el registro de sus creaciones, los autores aseguran sus derechos patrimoniales y morales, lo que les permite beneficiarse de la explotación comercial de las mismas tanto a nivel nacional como internacional”, expresó Gonell Cosme.
Los registros pueden realizarse de forma presencial en las oficinas de la ONDA en Santo Domingo y Santiago de los Caballeros, o de manera virtual a través de la plataforma Gob.do, permitiendo así que autores en cualquier parte del mundo puedan acceder al proceso.
La iniciativa se enmarca en la celebración del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, el próximo 23 del presente mes, establecido por la UNESCO. La jornada de gratuidad inició el 1 de abril y concluirá el próximo día 30.
Desde su apertura, la medida ha tenido una respuesta entusiasta por parte de los creadores. Según datos de la ONDA, entre el 1 y el 15 de abril se registraron 732 obras en línea, mientras que unas 550 fueron tramitadas de manera presencial.
La exoneración de pago fue establecida mediante la Resolución número 001-2025, como parte del compromiso institucional de fomentar la cultura de protección de los derechos de autor en República Dominicana.
Gonell Cosme destacó que durante la actual gestión gubernamental, encabezada por el presidente Luis Abinader, se ha hecho énfasis en fortalecer el respeto a la propiedad intelectual, reconociendo su impacto en el desarrollo económico y en la preservación del legado cultural dominicano.
Esta medida se suma a otros esfuerzos de la ONDA para apoyar a la industria creativa nacional y dotar a los autores de herramientas efectivas para proteger y promover sus obras en todos los escenarios posibles.