Santiago Martínez Briceño aspira a la vicepresidencia del ACAAI en EE. UU.
Santo Domingo, R.D. – En un hecho sin precedentes para la medicina dominicana, el doctor Santiago Eduardo Martínez Briceño ha sido nominado a la vicepresidencia del Colegio Americano de Alergia, Asma e Inmunología (ACAAI), una de las instituciones más influyentes del mundo en el ámbito de las enfermedades alérgicas e inmunológicas.
Martínez Briceño, especialista en alergia, asma e inmunología, ha desarrollado una sobresaliente carrera médica en los Estados Unidos, donde reside actualmente en el estado de Florida. Su nominación representa no solo un reconocimiento a su impecable trayectoria profesional, sino también un hito de orgullo para la comunidad médica dominicana y para toda la diáspora que continúa dejando huellas en escenarios internacionales de alta competencia.
“Es un honor y una gran responsabilidad recibir esta nominación. Mi compromiso es seguir trabajando por la excelencia médica, la inclusión, la educación, y la innovación en beneficio de nuestros pacientes y colegas”, expresó el galeno tras hacerse pública la noticia.
El ACAAI, con más de 6,000 miembros activos, es una organización líder en la investigación, formación médica y definición de políticas públicas relacionadas con afecciones inmunológicas y alérgicas. Desde la vicepresidencia, se trazan directrices clave en la implementación de tratamientos innovadores, la creación de guías clínicas y el fortalecimiento de redes globales de especialistas.
La nominación del Dr. Martínez Briceño ocurre en un contexto donde las enfermedades alérgicas e inmunológicas presentan un preocupante crecimiento a nivel mundial, impulsado por factores ambientales, genéticos y de estilo de vida. En este sentido, su visión se alinea con los desafíos actuales del sector salud: fomentar el acceso equitativo a la atención, formar nuevas generaciones de profesionales comprometidos con la excelencia médica y promover una medicina basada en evidencia científica.
Su historial profesional es igualmente admirable. A lo largo de los años, ha participado en múltiples congresos internacionales, ha liderado iniciativas de educación médica continua y ha contribuido significativamente al desarrollo de investigaciones sobre alergias respiratorias y condiciones inmunológicas complejas.
Además, ha sido un abanderado de la inclusión de comunidades hispanas en procesos de atención médica más humanizados y culturalmente sensibles, lo cual le ha valido respeto entre colegas y pacientes por igual.
Esta postulación ha sido celebrada por diversos sectores médicos y académicos tanto en República Dominicana como en el extranjero. Se destaca como un momento de validación no solo para el doctor Martínez Briceño, sino también para los cientos de médicos dominicanos que, como él, han demostrado que el talento criollo no conoce fronteras.
En un mundo cada vez más interconectado, donde la colaboración internacional es clave para enfrentar los desafíos de la salud pública global, figuras como la del Dr. Martínez Briceño son esenciales. Su presencia en un puesto de liderazgo dentro del ACAAI puede abrir puertas para futuras colaboraciones entre la institución y entidades de salud en América Latina, con el potencial de impactar positivamente la calidad de vida de millones de pacientes.
Este logro pone en alto la bandera dominicana y reafirma que la excelencia médica también habla con acento caribeño.