Advierte que dichos documentos no mencionan la causa real de los decesos.
El Observatorio Nacional para la Protección del Consumidor (ONPECO) ha alzado la voz ante un hecho que califica de grave omisión institucional. Tras el colapso de la discoteca Jet Set, ocurrido el pasado 8 de abril en Santo Domingo, las actas de defunción emitidas por el Instituto de Patología Forense y la Junta Central Electoral no mencionan la causa real de los decesos.
Los documentos simplemente indican que los fallecimientos ocurrieron en la avenida Independencia o en la capital, pero sin precisar que las víctimas perdieron la vida por el derrumbe de un establecimiento público, un hecho trágico sin precedentes. Esta omisión, según ONPECO, afecta directamente los derechos legales y humanos de los familiares, incluyendo reclamaciones de seguros, acceso a la verdad, y la búsqueda de justicia.
Omitir la causa real del deceso vulnera derechos fundamentales familiares
La falta de claridad no es solo un descuido administrativo: altera el registro histórico de la tragedia, debilita la posibilidad de procesos judiciales y podría eximir de responsabilidad a los propietarios, administradores del Jet Set y a las autoridades que ignoraros señales previas de peligro. Según ONPECO, este proceder no solo invisibiliza el drama humano, sino que también contribuye a una cultura de impunidad estructural.
En contraste, ONPECO cita como ejemplo positivo el manejo de las actas tras la explosión de Vidal Plast en San Cristóbal, el 14 de agosto de 2023, donde sí se especificaron las causas del desastre, lo cual permitió sancionar a responsables. El Observatorio exige el mismo rigor en el caso Jet Set, para que la justicia no dependa del azar ni del silencio institucional.
Urge reformular actas y supervisar construcciones con más responsabilidad estatal
ONPECO también recordó que en los últimos años han ocurrido otros colapsos evitables, como en La Vega, La Romana y San Cristóbal, señalando la urgencia de reforzar los mecanismos de supervisión, regulación y control de calidad en materiales y procesos de construcción.
Por todo lo anterior, ONPECO exige la inmediata reelaboración de las actas de defunción para incluir que las muertes fueron consecuencia directa del colapso en la discoteca Jet Set. Solo así se podrán garantizar plenamente los derechos de las víctimas y sus familias.
Finalmente, la entidad lamentó la tragedia, pero también denunció la cadena de complicidades institucionales que permiten el incumplimiento de leyes, ya sea en el ámbito de la construcción o en otros sectores donde las omisiones afectan la seguridad y vida de las personas.
El mensaje de fondo es claro: la ley debe aplicarse igual para todos, especialmente cuando lo que está en juego es el derecho a vivir.