Más de 4.4 millones se movilizaron; accidentes de tránsito causaron 32 muertos
La Semana Santa 2025 en República Dominicana culminó con un saldo trágico: 32 personas fallecidas, en su mayoría por accidentes de tránsito, según el balance final del Centro de Operaciones de Emergencias (COE). Pese a los insistentes llamados a la prudencia y el despliegue de casi 50 mil personas como parte del Operativo Conciencia por la Vida, el número de víctimas mortales aumentó respecto al año pasado.
Entre el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección, el país registró 212 accidentes de tránsito, los cuales dejaron 246 personas afectadas. De estos, 187 incidentes involucraron motocicletas, una constante preocupante en las estadísticas nacionales. Solo dos de las muertes reportadas fueron por ahogamiento; el resto, por siniestros viales, en un país que ya figura entre los más afectados por estos incidentes a nivel global, ocupando el quinto lugar mundial, según la ONU.
Durante el asueto, más de 4.4 millones de personas se movilizaron a través de las principales autopistas, carreteras y destinos turísticos. Esta alta circulación provocó un intenso trabajo para las instituciones involucradas en el operativo, que reportaron más de 24 mil intervenciones: 2,306 asistencias médicas y 22,173 atenciones viales.
Además de las labores de atención en carretera, el operativo tuvo un enfoque especial en la protección de los más vulnerables. Gracias a la respuesta oportuna del personal desplegado, 27 menores extraviados fueron localizados y devueltos a sus familias. También se rescataron 8 personas en situaciones de riesgo en zonas acuáticas, destacando la presencia activa de organismos de salvamento en playas y balnearios.
El COE coordinó esfuerzos con más de una decena de instituciones, entre ellas la DIGESETT, la Policía Nacional, la Defensa Civil, la Cruz Roja Dominicana, la Armada, el Ministerio de Salud Pública y Medio Ambiente, y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.
Aunque el operativo mostró capacidad de respuesta y organización, el aumento en el número de víctimas plantea nuevos retos. Las autoridades reiteran la necesidad de una mayor conciencia ciudadana, especialmente en el manejo de motocicletas y el respeto a las normas de tránsito. Semana Santa 2025 dejó cifras que invitan a la reflexión y a redoblar esfuerzos para evitar más tragedias.