Los objetos más comunes incluyen mochilas, llaves, billeteras y hasta instrumentos musicales.
Santo Domingo.-Desde celulares hasta cepillos de pelo, los dominicanos olvidaron una amplia variedad de objetos en los vehículos de Uber durante el 2024. Así lo reveló el informe anual de Objetos Perdidos y Encontrados de Uber República Dominicana, donde la plataforma dio a conocer, por noveno año consecutivo, los artículos más frecuentemente olvidados en los viajes realizados a través de su app.
Los objetos más comunes incluyen mochilas, llaves, billeteras y hasta instrumentos musicales. En respuesta a esta tendencia, Uber ha fortalecido su sistema de atención y ha hecho ajustes en su menú de ayuda para facilitar el proceso de recuperación o devolución de pertenencias extraviadas.

Cómo reportar la pérdida de objetos personales después de un viaje
La aplicación cuenta con un menú dentro del historial de viajes para reportar pertenencias olvidadas. Si un usuario cree haber olvidado un artículo, solo debe seguir estos pasos:
- Ingresar a su cuenta de Uber y dirigirse a la sección “Viajes”.
- Seleccionar el viaje donde cree haber extraviado el objeto.
- Entrar a “Ayuda” y hacer clic en “Encontrar un objeto olvidado”.
- Seleccionar “Contactar a tu conductor por un artículo perdido”.
- Proporcionar un número de contacto.
- El sistema lo conectará directamente con el socio conductor.
Si el objeto olvidado fue un celular, el proceso también puede realizarse desde otro teléfono o mediante la versión web de la plataforma. En todos los casos, Uber recomienda revisar bien antes de bajarse del vehículo, para evitar estos incidentes.
Pasos para que los conductores reporten un objeto olvidado
Por su parte, los socios conductores también pueden colaborar activamente. Si detectan un objeto en el vehículo, deben:
- Abrir la app de Uber Driver.
- Ir al menú de Ayuda.
- Seleccionar “Ayuda con un viaje”.
- Elegir el viaje relacionado al objeto encontrado.
- Hacer clic en “Más opciones” y luego en “Ayuda con un objeto encontrado”.
Carolina Coto, gerente de comunicaciones de Uber para Centroamérica y el Caribe, destacó que el soporte 24/7 está disponible para usuarios y conductores, como parte del compromiso de Uber en ofrecer una experiencia segura, confiable y más humana.
“Sabemos lo importante que pueden ser esos objetos para nuestros usuarios, por eso seguimos innovando en herramientas que les permitan recuperarlos de forma rápida y sencilla”, afirmó.