La empresa otorgará USD $85 mil entre los proyectos comunitarios que impactan positivamente el medioambiente que resulten ganadores
Como parte de la celebración del 25 aniversario de su programa Donativos Ambientales Ford en Centroamérica, Ford otorgará USD $85 mil entre los proyectos comunitarios que impactan positivamente el medioambiente que resulten ganadores en esta edición, en la que además de Panamá, Costa Rica y República Dominicana, participará Guatemala por primera vez.
Durante un cuarto de siglo, Ford ha canalizado más de USD $2.1 millones a proyectos ambientales en la región, consolidando una red de impacto en biodiversidad, energía renovable, seguridad alimentaria y manejo de residuos. Este año no es la excepción, y las organizaciones sin fines de lucro tienen hasta el 30 de mayo de 2025 para inscribirse en la web DonativosAmbientalesFord.com.

Requisitos esenciales para participar con proyectos comunitarios sostenibles
Las propuestas deben estar en fase de ejecución en alguno de los países participantes y demostrar resultados preliminares. Además, deberán alinearse con al menos uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Las cuatro categorías disponibles son:
- Conservación y recuperación de la biodiversidad: protección de ecosistemas, fauna, flora y agua.
- Seguridad alimentaria: agricultura ecológica y acceso sostenible a alimentos nutritivos.
- Gestión de residuos: reducción, reciclaje y educación ambiental comunitaria.
- Energías renovables: aprovechamiento de recursos naturales contra el cambio climático.
Las reglas, condiciones, y el formulario de solicitud están disponibles en el portal oficial. Además, se ofrecerá un webinar de inducción el 9 de mayo, conducido por Dacil Acevedo de SINERGIA507, donde se orientará a los participantes sobre el proceso de aplicación.
Impacto comunitario y ambiental medido en resultados tangibles y humanos
Los proyectos seleccionados serán evaluados por un panel de expertos ambientales que valorarán aspectos como su impacto en el desarrollo sostenible, efecto multiplicador, formación de alianzas y participación comunitaria. En 2023, las iniciativas ganadoras beneficiaron a 910 personas directamente y a 9,925 de forma indirecta.
Ford continúa apostando por iniciativas que, además de proteger el medioambiente, promuevan el empoderamiento local, la educación ambiental, el desarrollo de modelos replicables y la generación de ingresos sostenibles.