Ideice informó que la evaluación se llevará a cabo desde el martes 22 de abril hasta el viernes 30 de mayo
SANTO DOMINGO. — Con una sólida estrategia logística y el respaldo del Ministerio de Educación, la República Dominicana se declara preparada para aplicar la Prueba Internacional de Evaluación de Estudiantes (PISA) 2025, un estudio comparativo global impulsado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que permitirá medir las competencias clave de los adolescentes dominicanos en diversos dominios del conocimiento.
El Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice), responsable de coordinar este proceso, informó que la evaluación se llevará a cabo desde el martes 22 de abril hasta el viernes 30 de mayo, en una muestra representativa de 9,690 estudiantes de 15 años, distribuidos en 257 centros educativos públicos y privados a nivel nacional.
Cobertura nacional con tecnología y condiciones óptimas para los estudiantes seleccionados
Para garantizar condiciones óptimas, cada centro escolar cuenta con dos aulas habilitadas: una para las evaluaciones de lectura, matemáticas, ciencias y aprendizaje digital, y otra exclusiva para la prueba del idioma inglés, que por primera vez se incorpora a la evaluación en el país.
“Estamos preparados logística y técnicamente para aplicar esta prueba internacional con los más altos estándares”, afirmó el doctor Jesús Andújar Avilés, director ejecutivo del Ideice, quien además explicó que todos los centros seleccionados fueron dotados de inversores eléctricos para asegurar un suministro continuo durante la evaluación.
El equipo de aplicación estará conformado por personal externo, debidamente capacitado, lo cual garantiza la objetividad y confiabilidad del proceso. La ruta de implementación iniciará en Santo Domingo y abarcará todas las escuelas seleccionadas en el territorio nacional.
Evaluación internacional también incluye datos contextuales de hogares y escuelas dominicanas
Según explicó Omar Pérez Veloz, gerente nacional del programa en el Ideice, la prueba PISA se realiza cada tres años y es aplicada en decenas de países de América Latina y el mundo. Además de evaluar habilidades académicas, se recopila información clave de padres, directores y docentes, con el fin de analizar el contexto socioeconómico y generar evidencia para la toma de decisiones educativas.
Este esfuerzo nacional cuenta con el apoyo integral del Ministerio de Educación, encabezado por el licenciado Luis Miguel De Camps, así como de importantes direcciones del MINERD, incluyendo las áreas de Evaluación de los Aprendizajes, TIC, Educación Secundaria y Servicios Pedagógicos.
“PISA es mucho más que una prueba. Es una oportunidad para transformar la educación dominicana sobre bases reales y medibles”, afirmó el doctor Andújar. Finalmente, hizo un llamado a todos los actores educativos para que respalden este proceso, clave para el futuro académico del país.