Operativo en Haina frustra intento de tráfico de armas y marihuana
Santo Domingo. – En un operativo coordinado entre varias instituciones del Estado, fue incautado un cargamento de marihuana, armas de fuego y municiones en el Puerto de Haina Oriental, procedente de Brooklyn, Estados Unidos.
La operación fue ejecutada por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y personal de la Dirección General de Aduanas (DGA), con el apoyo de la Policía Nacional y bajo la supervisión del Ministerio Público.
Durante la inspección de cargas en la terminal portuaria, las autoridades detectaron un paquete presumiblemente marihuana, un fusil Micro Draco calibre 7.62, dos pistolas (una Smith & Wesson y otra Glock, ambas de 9 milímetros), 90 cápsulas, tres cargadores de fusil y otros componentes relacionados, escondidos dentro de una caja y una bocina.
Captura del presunto responsable
A partir de la incautación, se activaron labores de inteligencia que llevaron a la localización de un sospechoso vinculado al caso. Las autoridades ejecutaron una orden de arresto (2025-AJ0023064) en la calle Los Pinos, del sector Villa Duarte, en Santo Domingo Este.
El detenido, identificado como Moisés David Santana, de 29 años, fue interceptado mientras conducía un Hyundai Sonata blanco, placa A800456. Según la información oficial, será sometido a la justicia en las próximas horas por presunta violación a las leyes de tráfico de drogas y armas.
Investigación en curso
El Ministerio Público y la DNCD continúan profundizando las investigaciones en torno al caso, con el objetivo de identificar a otros posibles implicados y establecer el alcance de esta red de tráfico.
Las autoridades no descartan que se trate de una operación más amplia de contrabando de sustancias y armamento desde el extranjero hacia territorio dominicano.
Los objetos incautados —la droga, las armas y las municiones— están bajo custodia de los organismos oficiales, que han iniciado los procedimientos periciales correspondientes para documentar su procedencia y uso previsto.
Alerta sobre nuevas rutas del crimen
El hallazgo evidencia cómo los puertos siguen siendo puntos estratégicos para el tráfico ilícito. Las autoridades reiteraron su compromiso de reforzar los controles en las terminales marítimas, en especial sobre cargas procedentes de zonas identificadas como focos de crimen organizado.
Este caso también resalta la importancia del trabajo conjunto entre las agencias de seguridad del Estado y el Ministerio Público, quienes han reiterado que no bajarán la guardia en su lucha contra el narcotráfico y el tráfico ilegal de armas.
La DNCD exhortó a la ciudadanía a colaborar mediante denuncias responsables y recordó que la vigilancia y el control se mantendrán activos en los principales puntos de entrada del país.