El programa Calíope forma científicos en áreas clave del futuro
SANTO DOMINGO. – En un esfuerzo por democratizar el acceso al conocimiento avanzado, el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) ha consolidado su papel como motor del desarrollo científico en la República Dominicana, apostando por la formación de excelencia en áreas críticas como la ingeniería y los semiconductores.
El ministro Franklin García Fermín, junto a la embajadora de Francia en el país, Sonia Barbry, anunció la renovación del convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Ciencias Aplicadas de Rouen-Normandía (INSA), el cual ha permitido que 67 egresados de la UASD cursen doctorados en ingeniería en territorio francés.
Del citado grupo, 27 ya han obtenido el grado de Doctor en Ciencias de la Ingeniería, marcando un hito para la proyección internacional del talento dominicano.
Programa formativo se enfoca en áreas científicas de alta demanda global
La iniciativa Calíope, establecida en 2014, fue diseñada para formar futuros docentes e investigadores dominicanos, con una estructura académica que incluye dos años de preparación intensiva en el país —donde los estudiantes dominan el idioma francés gracias a la Alianza Francesa de Santo Domingo— y cuatro años de formación doctoral en Francia.
Entre las áreas de especialización destacan la fabricación de semiconductores, con ocho doctores ya formados en este campo estratégico, así como la ingeniería mecánica y química, en la que se han graduado diez profesionales más.
Alianza beneficia a jóvenes sin recursos y fortalece la educación dominicana
La embajadora Barbry elogió el impacto del programa, resaltando que brinda oportunidades reales a jóvenes de escasos recursos, permitiéndoles integrarse a la ciencia global desde una perspectiva transformadora y con aplicación directa en los retos del país.
Con esta renovación, el MESCyT continúa el impulso de una generación científica dominicana capaz de innovar en los desafíos del siglo XXI.