Una propuesta íntima que transforma la admiración en legado musical duradero
SANTO DOMINGO. – Miguel Céspedes, reconocido humorista y actor dominicano, da un paso firme hacia una de sus pasiones más profundas: la música. Esta vez, no con humor ni parodia, sino con respeto y devoción a un artista que marcó su vida: Anthony Ríos.
Con el álbum “Homenaje a un grande, Anthony Ríos”, Céspedes presenta ocho canciones emblemáticas del legendario cantautor, además de un tema acústico en video.
La producción, que ya está disponible en todas las plataformas digitales, representa no solo un proyecto artístico, sino una carta de amor a quien considera un referente musical y humano.
La esencia de Anthony Ríos reinterpretada con respeto y nueva sensibilidad
El álbum, producido musicalmente por Gabriel Medina y coproducido por Williams Fco Viloria (Meléndez Levita), conserva el espíritu de Anthony Ríos, pero con arreglos frescos y una interpretación que mezcla nostalgia con una energía renovada.
Entre los temas incluidos destacan “Imaginación”, “Fatalidad”, “Una noche no es bastante”, “Si entendieras” y “Comprender más y amarse menos”.
Además, el corte acústico de “Canción del adiós”, acompañado de un audiovisual dirigido por Ángel Reyes, aporta una carga emotiva especial al proyecto.
“Estas canciones siempre han vivido en mí. Las he cantado en nuestros programas, en escenarios y redes. Ahora, quiero que vivan también en quienes no tuvieron la dicha de conocer a Anthony”, expresó Céspedes. “Este disco es un regalo a su legado y una forma de mantenerlo presente”.
Un tributo que une generaciones y expande la herencia musical dominicana
Más allá del homenaje, el proyecto también simboliza una apertura artística para Miguel Céspedes, quien ha coqueteado con la música durante años, pero ahora lo hace de forma oficial y profunda.
Esta producción es distribuida por MH Musik, LLC y se encuentra en Spotify, Apple Music, Deezer y Amazon Music, entre otras plataformas.
Con esta entrega, Miguel Céspedes no solo confirma su versatilidad artística, sino también su compromiso con la preservación de la cultura musical dominicana, rindiendo tributo con corazón, talento y respeto.