Es la primera medida de coerción por extorsión digital en la región
Por Redacción | 23 de abril de 2025
Las Matas de Farfán, República Dominicana. – En una decisión sin precedentes en esta jurisdicción, un tribunal impuso tres meses de prisión preventiva a Víctor Alexander Amador, acusado de estafar a una persona por más de un millón de pesos mediante chantaje digital. Se trata de la primera vez que se aplica una medida de coerción de este tipo en casos de extorsión virtual en el distrito judicial de Las Matas de Farfán.
La Fiscalía local, dirigida por Marggie Viloria Caraballo e investigada por la fiscal Rossy Pérez, presentó un expediente detallado en el que se demostró que Amador creó un perfil falso en Facebook bajo el nombre de “Yomaira Betancourt”. Desde ahí inició una conversación con la víctima, que derivó en videollamadas íntimas con una joven desnuda, utilizada como señuelo.
El esquema del engaño
Tras ganarse la confianza de la víctima, Amador trasladó la conversación a WhatsApp y dio inicio al chantaje. Exigió RD$50,000 para no difundir fotos y vídeos obtenidos durante las videollamadas. Amenazó además con acusar al afectado de haber intentado interactuar con un menor de edad, aumentando así la presión psicológica.
La víctima, temiendo represalias sociales y legales, accedió al chantaje. En total, realizó once transacciones, a través de bancos y agencias de envío, transfiriendo la suma de RD$1,351,238.00 a nombre del imputado.
Investigación y arresto
Gracias a una investigación minuciosa, el Ministerio Público logró rastrear las transferencias y obtener una orden de arresto contra Amador, quien fue detenido sin incidentes. La fiscalía presentó al tribunal las pruebas que demuestran la vinculación directa entre el perfil falso, las amenazas, los montos enviados y los datos personales del acusado.
La medida de coerción fue dictada por el juez César Quezada, del Juzgado de la Instrucción de Las Matas de Farfán, y se cumplirá en la cárcel pública de San Juan de la Maguana mientras avanza el proceso judicial.
Una advertencia legal y social
La fiscal Pérez resaltó que este caso marca un precedente importante en el combate a los delitos tecnológicos en la región. “Este no es un caso aislado. Representa una nueva modalidad delictiva que atenta contra la intimidad y la estabilidad emocional de las personas, y estamos listos para enfrentarlo con todo el peso de la ley”, afirmó.
El imputado será procesado por violar el artículo 15 de la Ley No. 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, que penaliza la extorsión digital y el uso de medios electrónicos para cometer delitos contra la integridad de las personas.
Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía a no ceder ante chantajes y denunciar cualquier situación de este tipo. “La tecnología no debe ser un arma contra la gente”, concluyó la fiscal Pérez.
Con esta acción, el Ministerio Público busca enviar un mensaje claro: las plataformas digitales no son tierra de nadie y quienes las utilicen para cometer delitos enfrentarán consecuencias severas.