Autoridades refuerza control migratorio con operativos a maternidades públicas
Las autoridades migratorias han intensificado su política de control fronterizo, ejecutando un operativo que culminó con la repatriación de 87 mujeres haitianas, la mayoría de ellas embarazadas o recién paridas, que se encontraban en centros de salud públicos del país.
Durante esta primera jornada, se trasladaron a 48 mujeres en estado de gestación y a otras 39 que acababan de dar a luz, acompañadas por 48 menores de edad, hacia un centro de retención para migrantes indocumentados. Posteriormente, fueron conducidas en autobuses hacia la frontera, donde fueron entregadas a las autoridades haitianas.
Protocolo médico y coordinación interinstitucional para las repatriaciones humanitarias
Según la Dirección General de Migración, las deportaciones se realizaron tras agotar un protocolo sanitario establecido con el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa). El procedimiento incluye una revisión médica final, el alta hospitalaria y la confirmación de que las madres y bebés están en condiciones óptimas para viajar.
Un comunicado oficial asegura que la medida busca garantizar que no existan riesgos para la salud de las parturientas ni de los infantes durante el proceso de retorno.
Autoridades refuerzan presencia en centros médicos y zonas vulnerables fronterizas
El director de Migración, Luis Rafael Lee Ballester, estuvo presente supervisando los traslados y evaluando cada caso de forma individual. “La supervisión directa permite garantizar que se cumplan los protocolos con el respeto necesario a los Derechos Humanos, dentro de una política migratoria firme pero justa”, expresó.
Estas acciones responden al plan anunciado por el presidente Luis Abinader para contener el flujo migratorio irregular y preservar la capacidad del sistema sanitario nacional, que ha visto un aumento en la atención a extranjeras indocumentadas, particularmente en áreas fronterizas.