Presidente supervisa frontera en Dajabón y lanza jornada nacional de reforestación
Dajabón, 24 de abril de 2025 — Con un llamado firme a la vigilancia y el compromiso, el presidente Luis Abinader recorrió este jueves la zona fronteriza de Dajabón, donde supervisó el avance de la valla perimetral e instruyó la construcción de 13 kilómetros adicionales. Durante su visita, también dio inicio a la jornada de reforestación “Franboyanes por mi Patria”, que contempla la siembra de más de 5 millones de plantas a lo largo de la frontera.

Desde la Fortaleza Beller general Francisco A. Salcedo, el mandatario se dirigió a los soldados del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), a quienes calificó como “los ojos de la patria”. En un momento de tensión regional marcado por la crisis en Haití, Abinader destacó la labor de las tropas: “Este es un momento crucial. La patria exige vigilancia, disciplina y compromiso. Ustedes son quienes resguardan nuestro primer anillo de defensa”.
El presidente reafirmó el compromiso de su administración con la seguridad fronteriza, destacando los resultados positivos ya visibles: “Gracias al muro, los robos de ganado y otros delitos han disminuido hasta en un 80% en esta zona”.
Extensión del muro hasta Capotillo
Como parte de las medidas adoptadas frente a la situación migratoria, Abinader anunció que en menos de tres meses se iniciará el proceso de licitación para extender la valla perimetral hasta Capotillo, añadiendo 13 kilómetros más al sistema de seguridad física en la frontera.
Reiteró su llamado a los partidos de oposición para que apoyen estas iniciativas como políticas de Estado: “Esto no es un tema de colores políticos, es un tema de nación”, puntualizó.
“Franboyanes por mi Patria”: reforestación con visión estratégica
Junto a la supervisión de seguridad, el jefe de Estado puso en marcha una ambiciosa jornada de reforestación con el apoyo de las Fuerzas Armadas y las gobernaciones provinciales. La campaña “Franboyanes por mi Patria” busca revitalizar la franja fronteriza mediante la siembra de árboles de franboyán, con un impacto ambiental, visual y simbólico.
Según explicó, esta reforestación no solo aporta al medio ambiente, sino que también fortalece la presencia institucional del Estado en una de las zonas históricamente más vulnerables del país.
Presencia del Estado en cada rincón
La visita incluyó inspección del muro y diálogo con líderes comunitarios, enviando un mensaje claro de orden y determinación. Acompañaron al presidente el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, y autoridades civiles y militares locales.
Esta acción directa en terreno reafirma que la seguridad fronteriza es una prioridad para el gobierno dominicano, con una estrategia que combina control territorial, desarrollo sostenible y presencia activa del Estado.