Presencia caribeña fortalece visibilidad del café dominicano en mercados internacionales
Con una delegación diversa y ambiciosa, República Dominicana participará en la feria internacional Specialty Coffee Expo 2025, que se celebrará del 25 al 27 de abril en el Centro de Convenciones George R. Brown, en Houston, Texas.
La delegación asistirá a uno de los eventos más importantes del mundo del café, que reunirá a más de 17,000 visitantes y 600 expositores provenientes de 85 países.
La representación dominicana, articulada por el Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE) y ProDominicana, está compuesta por diez empresas cafetaleras que mostrarán una oferta de café verde, tostado y molido, así como innovaciones en empaque y exportación.
Esta participación es parte de una estrategia para posicionar el café dominicano en nichos de alto valor agregado y aumentar su presencia en los principales mercados de consumo.
El país impulsa exportaciones de café con estrategia bien definida
En palabras de Biviana Riveiro, directora ejecutiva de ProDominicana, este esfuerzo responde a un plan de acción para fortalecer el sector cafetalero nacional y promover el café como una oferta exportable estrella.
Solo en 2024, las exportaciones dominicanas de café alcanzaron los 41 millones de dólares, con un crecimiento interanual del 106.6 %. Los principales destinos fueron Puerto Rico y Estados Unidos, donde el café dominicano ha ganado prestigio por su calidad y sabor distintivo.
El crecimiento no es casual: entre 2019 y 2023, la producción aumentó de 13.9 a 23.4 millones de toneladas métricas, lo que evidencia un trabajo sostenido para mejorar las condiciones del cultivo, elevar la productividad y fortalecer a los productores.
Diez empresas mostrarán variedad de productos y soluciones tecnológicas
Las empresas participantes son: Bella Aldea, Inversiones Catalanes del Caribe, Natura Bella SRL, Movicac, Samir SRL, Spirit Mountain Coffee Company, Pushbox, Alfredo Díaz & Hijos Estate Coffee SRL, Monte Alegre y Café Los Bolos.
Además, se suman compañías aliadas como Grupo Bocel, Cayenart, Grupo Chidomex (Todus), Caramella Bakery y Heritage Chocolate, que aportarán productos complementarios para degustaciones.
La feria incluirá el Campeonato Mundial de Tostado de Café, más de 60 conferencias y 20 talleres especializados en sostenibilidad, comercio internacional y nuevas tecnologías aplicadas al sector.