Henry Molina destaca la ética como pilar esencial de la justicia dominicana
Santo Domingo.- En una ceremonia significativa celebrada este jueves, el presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Henry Molina, subrayó que la ética es el cimiento sobre el cual descansa la credibilidad del sistema de justicia. Durante la XXXV audiencia de juramentación de abogados y abogadas, en la que 1,698 nuevos profesionales del derecho prestaron juramento, Molina enfatizó que "el derecho sin ética es una estructura vacía".

El acto, dedicado a la "Ética Judicial como pilar de la Justicia", también marcó la instalación de las Comisiones Consultivas Regionales del Comité de Comportamiento Ético del Poder Judicial. Estas comisiones tienen la misión de promover los valores y principios que inspiran la conducta ética de los servidores judiciales en sus respectivas regiones.
En su discurso, Molina instó a los nuevos abogados a ejercer su profesión con integridad, rechazando la corrupción y resistiendo presiones indebidas. "La abogacía es una de las columnas vertebrales de la democracia. Defender el Estado de Derecho es asegurar que las reglas sean iguales para todos", afirmó.
La ceremonia coincidió con el sexagésimo aniversario de la guerra constitucionalista de abril de 1965, un evento que, según Molina, resalta la importancia de una justicia eficiente, humana y cercana. "Honrar a quienes en 1965 arriesgaron sus vidas por preservar la Constitución implica contribuir a un sistema de justicia más justo", señaló.
El presidente de la SCJ también destacó la transición del Poder Judicial hacia un modelo de justicia digital. Con el cierre del Edificio de las Cortes del Distrito Nacional, se avanza hacia una justicia accesible desde cualquier punto del país, con más de 180 salas habilitadas para operar en línea. Este modelo, bajo el principio de “100% Acceso = 100% Digital”, busca garantizar inclusión, seguridad jurídica y eficiencia procesal.
Las Comisiones Consultivas Regionales, integradas por jueces de la Suprema Corte de Justicia y de las Cortes de Apelación, trabajarán en conjunto con el Comité de Comportamiento Ético para fortalecer la cultura ética en el Poder Judicial. Estas comisiones abarcan las regiones Central, Este, Norte y Sur, cubriendo los distintos departamentos judiciales del país.
Con estas acciones, el Poder Judicial dominicano reafirma su compromiso con una justicia transparente, ética y al servicio de la ciudadanía, adaptándose a los desafíos contemporáneos y fortaleciendo la confianza pública en el sistema judicial.