Visitan yacimientos de tierras raras y supervisan obras clave en Cabo Rojo:
Pedernales, 24 de abril de 2025 — Los ministros José Ignacio Paliza (Presidencia), Joel Santos (Energía y Minas) y Sigmund Freund (Administración Pública) encabezaron una jornada de trabajo en Pedernales para inspeccionar el avance de obras clave y reafirmar el compromiso del gobierno con el desarrollo minero y turístico de la provincia.

El foco principal fue la Reserva Ávila, una zona de más de 14,800 hectáreas que alberga el mayor potencial de tierras raras del país. Hasta la fecha se han identificado 114 depósitos, realizado más de 1,200 metros de calicatas y ejecutado más de 1,100 perforaciones. Estos minerales son esenciales para tecnologías limpias, dispositivos electrónicos y energías renovables.
“El verdadero valor de las tierras raras radica en su impacto estratégico. Si los estudios confirman su viabilidad, esta será una fuente transformadora para el desarrollo nacional”, expresó Paliza. Por su parte, Joel Santos subrayó que su importancia va más allá del aspecto económico: “Las tierras raras posicionan a República Dominicana en el mapa geopolítico global”.
Como parte de esta visión, el presidente Luis Abinader creó Emidom, la Empresa Minera Dominicana, mediante el decreto 453-24. Esta entidad estatal liderará la exploración y aprovechamiento responsable de estos minerales estratégicos, apostando por una economía más diversificada y sostenible.
La agenda también incluyó la supervisión de la subestación eléctrica de Cabo Rojo, una infraestructura energética clave que se desarrolla bajo el Fideicomiso Pro-Pedernales. Con una inversión de RD$ 1,800 millones, estará lista para agosto de 2025. Freund, director ejecutivo del fideicomiso, explicó que la subestación contará con dos transformadores de 28 MW y una línea soterrada de más de 12 km, diseñada para abastecer proyectos turísticos, el puerto y futuras expansiones urbanas.
Otro momento destacado de la jornada fue la recepción del crucero Oasis of the Seas junto al presidente Abinader. Este es el cuarto crucero recibido en Cabo Rojo en lo que va del año, consolidando la zona como un nuevo polo del turismo de cruceros en el Caribe.
Los ministros también visitaron el muro fronterizo, con un avance del 97%, los hoteles en construcción y el malecón de Pedernales, una obra urbana de 2.6 km que contará con zonas recreativas, plazas, áreas verdes y espacios comerciales.
La presencia de altos funcionarios como el senador Secundino Velázquez Pimentel, la gobernadora Edirda De Óleo y el viceministro Roger Pujols evidencia el esfuerzo interinstitucional detrás del proyecto.
Pedernales avanza, no solo como destino turístico, sino como zona estratégica para el futuro energético, económico y tecnológico de República Dominicana.