El edificio de Nelson Avenue se transformará en 129 hogares con apoyo
NUEVA YORK, NY — Lo que durante más de tres décadas fue un refugio para personas sin hogar en Morris Heights, Bronx, está a punto de reinventarse como un espacio de estabilidad y oportunidad. El edificio ubicado en 1605 Nelson Avenue será transformado en 129 viviendas asequibles y permanentes, con servicios de apoyo integrales, gracias a una colaboración entre la Ciudad de Nueva York, BronxWorks y Slate Property Group.
La iniciativa forma parte de la estrategia de la ciudad para abordar la crisis de vivienda y dar un uso más eficiente a terrenos públicos. Se trata del primer proyecto aprobado bajo la nueva Solicitud de Presupuestos (RFQ) de Viviendas con Servicios de Apoyo de 2023 del Departamento de Preservación y Desarrollo de Vivienda (HPD).
“Este proyecto representa un punto de inflexión en nuestra lucha contra la crisis de vivienda y de personas sin hogar”, afirmó Ahmed Tigani, comisionado interino del HPD. “Estamos convirtiendo lo temporal en permanente, y la incertidumbre en estabilidad”.
La estructura, que funcionaba como un albergue familiar de Nivel II con 80 unidades desde 1992, será completamente renovada. Incluirá unidades accesibles según la ADA, sistemas eléctricos sostenibles y una guardería infantil con licencia en la planta baja, abierta a residentes y vecinos.
De los 129 apartamentos, 91 estarán destinados a personas y familias que anteriormente vivían en situación de calle. Además, el edificio contará con áreas verdes, espacios recreativos al aire libre y servicios de salud mental, manejo de casos y conexiones comunitarias a cargo de BronxWorks.
Para Eileen Torres, directora ejecutiva de BronxWorks, este es un paso hacia un futuro más justo: “El edificio no solo ofrecerá un techo, sino también las herramientas para reconstruir vidas y fortalecer comunidades”.
El proceso de conversión ya está en marcha. La designación del sitio marca también el inicio del Procedimiento Uniforme de Revisión del uso del Terreno (ULURP), que permitirá la participación de la comunidad en el diseño final del proyecto.
Este esfuerzo no es aislado. Forma parte del compromiso del alcalde Eric Adams de transformar terrenos públicos subutilizados en viviendas accesibles. Otros desarrollos similares avanzan en Brooklyn y otros puntos del Bronx, con la meta de crear 15,000 viviendas de apoyo en 15 años bajo la Iniciativa NYC 15/15.
La rehabilitación de 1605 Nelson Avenue es más que una remodelación: es una declaración. Una ciudad más equitativa no se construye sólo con concreto, sino con voluntad política, colaboración comunitaria y la convicción de que cada neoyorquino merece un hogar digno.
Mientras se avanza en la renovación, el edificio seguirá disponible como refugio temporal, asegurando que continúe al servicio de quienes más lo necesitan.
Este es el comienzo de una nueva etapa para Morris Heights, donde un edificio que alguna vez representó una solución de emergencia ahora se convierte en un símbolo de esperanza y permanencia.