El gobernador del BCRD refuerza la imagen de estabilidad y crecimiento del país
Washington, D.C. – El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, participó activamente en las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Grupo Banco Mundial (GBM), realizadas del 21 al 26 de abril de 2025. Durante los encuentros, el funcionario resaltó la resiliencia y estabilidad macroeconómica de la economía dominicana, en un contexto global marcado por la incertidumbre.
Diálogo clave con el FMI
Uno de los momentos más relevantes fue la reunión entre Valdez Albizu y Rodrigo Valdés, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI. En la conversación, ambos abordaron los desafíos del actual entorno internacional y las políticas implementadas por el BCRD para mitigar sus efectos en el país. Valdés elogió el manejo macroeconómico dominicano, expresando el interés del FMI en seguir colaborando con el país.
El gobernador explicó que la República Dominicana ha mostrado una notable capacidad de adaptación frente a los choques externos, destacando que “la economía sigue creciendo con estabilidad, y la política monetaria ha sido clave para mantener la inflación bajo control y fomentar la inversión”.
Panorama económico de República Dominicana
En su intervención durante la Reunión de Gobernadores de la Constituyente presidida por Brasil, Valdez Albizu presentó un panorama claro: la economía dominicana creció un 5.0 % en 2024, ubicándose entre las de mayor expansión en América Latina. Para 2025, se proyecta un crecimiento de entre 4.0 % y 4.5 %.
Además, reportó una inflación interanual de 3.58 % en marzo de 2025, dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 %, y destacó el dinamismo del sector externo. El déficit de cuenta corriente fue de 3.3 % del PIB y fue completamente cubierto por una inversión extranjera directa que superó los US$4,500 millones. Las reservas internacionales se mantuvieron sólidas, por encima de los US$15,000 millones, equivalentes a unos cinco meses de importaciones.
“Estos indicadores confirman la confianza de los mercados en nuestra economía y en la conducción técnica del Banco Central”, enfatizó.
Cooperación internacional y fortalecimiento institucional
Durante su estadía, Valdez Albizu también sostuvo reuniones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que presentó propuestas para que los bancos centrales actúen como gestores institucionales en la inversión estratégica de reservas internacionales. El BID también mostró interés en apoyar el fortalecimiento técnico del personal del BCRD en áreas como gestión de activos, regulación financiera y sistemas de pago.
Además, el equipo del BCRD se reunió con altos representantes de entidades financieras internacionales, incluyendo J.P. Morgan, BNP Paribas y Bank of America. Estas reuniones se enfocaron en estrategias para captar inversión extranjera y ampliar las capacidades de financiamiento del país frente a posibles escenarios de volatilidad financiera global.
Apoyo técnico y presencia estratégica
Valdez Albizu estuvo acompañado por un equipo técnico de alto nivel, compuesto por Joel Tejeda Comprés, subgerente de Políticas Monetaria, Cambiaria y Financiera; Julio Andújar Scheker, asesor económico; Joel González Pantaleón, subgerente de Programación Monetaria y Estudios Económicos; y Frank Fuentes, representante del país ante el FMI.
La participación del gobernador del BCRD en estos foros internacionales no solo fortalece la imagen del país ante organismos multilaterales e inversionistas, sino que también abre nuevas oportunidades de cooperación técnica y financiera.
Visión de futuro
En un entorno económico mundial tensionado por conflictos geopolíticos, políticas migratorias restrictivas y cambios en las normativas comerciales, Valdez Albizu insistió en la importancia de preservar la estabilidad macroeconómica como base del desarrollo sostenible.
“La clave está en continuar aplicando políticas monetarias prudentes, promover la inversión, fortalecer nuestras reservas y fomentar la transparencia. Solo así podemos garantizar que la República Dominicana mantenga su camino de crecimiento y desarrollo”, concluyó.
Con esta participación internacional, el Banco Central refuerza su rol como garante de la estabilidad financiera del país y como referente de buena práctica económica en la región. La presencia del gobernador Valdez Albizu en las reuniones de primavera del FMI y GBM proyecta confianza, disciplina y una visión de futuro clara en medio de un mundo económico en constante transformación.