Seminario en RD discutirá el derecho de autor en la industria audiovisual, cine e Inteligencia Artificial (IA).
Santo Domingo. – La Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales Dominicana (EGEDA DOMINICANA) y la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA) anunciaron la realización del “Seminario Derecho de Autor en la Industria del Audiovisual 2025”, que se efectuará el próximo miércoles 30 de abril de 8 a.m. a 6 p.m. en el hotel El Embajador, en el Distrito Nacional.

Ambas instituciones informaron que la jornada reunirá a expertos del derecho y la industria cinematográfica y girará en torno a los temas: El derecho de autor de las grabaciones audiovisuales, industria cinematográfica y la actualidad con especial atención a la legislación dominicana.
El seminario abrirá con la ponencia del licenciado Edwin Espinal Hernández, quien analizará la configuración jurídica de las grabaciones audiovisuales, diferenciando entre obras en colaboración y obras colectivas, además de abordar las implicaciones constitucionales y legales de estas formas creativas.
El director general de la ONDA, licenciado José R. Gonell Cosme, explicará las estrategias prácticas para lograr el registro declarativo de las obras audiovisuales ante ese organismo, aspecto clave para proteger los derechos de autor en un entorno cada vez más digitalizado.
Mientras que el doctor Abel Martín Villarejo profundizará en las nuevas tendencias doctrinarias sobre autoría ante el avance de la inteligencia artificial, abordando cómo distintas regiones —EE.UU., Europa y Asia— enfrentan estos retos.
Otro punto relevante del seminario será el análisis de la Ley de Cine 108-10, como ley de fomento. Los licenciados Marcelo Salazar y Juan Manuel Sontag expondrán cómo esta legislación ha impactado la industria en términos de seguridad jurídica, inversión y crecimiento económico. Además, se evaluará si esta ley puede considerarse avanzada en comparación con otras similares en la región.
La tarde de ese día estará dedicada a temas emergentes como lo constituyen: El derecho de remuneración por copia privada a cargo de Nelson Jiménez Cabrera, Principales aspectos de derechos de autor en el marco de las coproducciones cinematográficas que estará en manos de la licenciada Claudia Saviñón, Criterios sobre derechos de autor a tener en cuenta en la difusión de obras y grabaciones audiovisuales a través de plataformas digitales a cargo de Nelson Jiménez Cabrera y, por último, se abordará el tema ¿Quién es el autor de la música original de la obra audiovisual reconocido por la ley de derecho de autor, específicamente? a cargo de la Lic. Jessica Muñoz
Este seminario no solo ofrecerá una plataforma para actualizar conocimientos legales, sino que también fomentará un diálogo entre creadores, abogados y gestores culturales. En un momento donde la tecnología redefine constantemente los límites de la autoría, este encuentro busca reforzar la protección del derecho de autor en la República Dominicana.
Con entrada libre y enfoque multidisciplinario, el evento promete ser un punto de encuentro imprescindible para profesionales del sector audiovisual, estudiantes de derecho y políticas públicas, así como para todos los interesados en la propiedad intelectual y su aplicación en el entorno contemporáneo.
Viernes 25 de abril de 2025