Insisten el mandatario desafía la constitución con “Trump 2028” en gorras rojas
Mientras arrecian los rumores sobre un posible tercer mandato presidencial, Donald Trump ha salido al paso asegurando que no usará “vacíos legales” para extender su permanencia en la Casa Blanca más allá de lo permitido por la Constitución de Estados Unidos. “No creo en vacíos legales”, afirmó tajantemente en una entrevista publicada por la revista Time.
Estas declaraciones surgen luego de que el expresidente insinuara en varias ocasiones que “hay métodos” para sortear la vigencia de la Enmienda 22, que impide ser elegido presidente por más de dos períodos.
Aunque Trump ha dicho que “prefiere centrarse en su mandato actual”, no ha desautorizado del todo la narrativa que viene construyendo en torno a la marca “Trump 2028”.
Productos con lemas provocadores avivan la controversia constitucional
En su tienda oficial, el equipo de Trump ya comercializa gorras, camisetas y enfriadores con el lema “Trump 2028”. La gorra, roja y de corte clásico electoral, se vende por 50 dólares. Uno de sus hijos, Eric Trump, incluso publicó en redes sociales una foto usándola, lo que encendió las alarmas sobre una posible campaña disfrazada.
El merchandising, que incluye la frase “Reescribir la historia”, ha sido interpretado por algunos como un gesto provocador hacia las limitaciones constitucionales. Otros, sin embargo, lo consideran una forma de mantener la atención mediática y movilizar a su base bajo el espíritu de su movimiento MAGA (Make America Great Again).
Resistencia política y legal para prolongarse en el poder
Expertos legales descartan que Trump pueda lograr un tercer mandato sin una reforma constitucional, ya que la única vía legal sería enmendar la Constitución, algo que exige el voto favorable de dos tercios del Congreso y la aprobación de tres cuartas partes de los estados.
Tampoco podría postularse como vicepresidente en 2028, ya que la Enmienda 12 lo prohíbe para quienes están inhabilitados para ejercer como presidente. Aun así, excolaboradores como Steve Bannon han planteado públicamente escenarios alternativos, alimentando la tensión institucional.
En discursos recientes, Trump ha recordado los cuatro mandatos de Franklin D. Roosevelt, anteriores a la Enmienda 22, lanzando una pregunta cargada de ambigüedad: “¿Se nos va a considerar de tres mandatos? ¿O de dos?”
Por ahora, el expresidente insiste en que no contempla extenderse en el poder, pero la venta de productos electorales con el sello 2028 y los mensajes ambiguos de su entorno mantienen viva una narrativa desafiante ante los límites establecidos por la democracia estadounidense. Con datos de Europa Pressw