Rodríguez Grullón manifestó públicamente que los dominicanos debían aceptar convivir con los nacionales haitianos
SANTO DOMINGO.-El Instituto Duartiano destituyó este sábado a su presidente, Julio Manuel Rodríguez Grullón, luego de considerar que sus declaraciones públicas se alejaron de la línea institucional que ha caracterizado a la entidad desde su fundación en 1964, inspirada en los ideales de Juan Pablo Duarte.
Según el comunicado oficial, las opiniones emitidas por Rodríguez Grullón durante su breve gestión, de apenas un mes, resultaron incompatibles con el firme accionar que mantiene el Instituto en defensa de la soberanía nacional, la seguridad y los derechos del pueblo dominicano.
Declaraciones polémicas que aceleraron la destitución
Rodríguez Grullón manifestó públicamente que los dominicanos debían aceptar convivir con los nacionales haitianos, planteando incluso la necesidad de considerar ayudas económicas para el desarrollo de Haití desde el presupuesto dominicano.
Estas declaraciones contrastaron radicalmente con la posición histórica del Instituto, que recordó que más del 25 % del presupuesto nacional se ha utilizado en asistencia a haitianos indocumentados en el país, afectando especialmente a los sectores más vulnerables de la población dominicana.
- Noticia relacionada.: Instituto Duartiano entra en crisis por choque de visiones
En respuesta, el Instituto Duartiano reafirmó que «no hay ni habrá jamás solución dominicana a los problemas de Haití en territorio dominicano», en consonancia con el Manifiesto Patriótico al País y al Mundo del 6 de agosto de 2022, el cual constituye su actual marco doctrinal.
La Asamblea General Extraordinaria, convocada a raíz del rechazo social y patriótico a las posturas de Rodríguez Grullón, oficializó su destitución inmediata.
Nueva directiva ratifica compromiso con la soberanía y valores patrióticos dominicanos
Durante la misma Asamblea, fue electa una nueva junta directiva para el período 2025-2027, encabezada por Wilson Gómez Ramírez como presidente. Le acompañan Jacinto Esteban Pichardo Vicioso como vicepresidente, Rafaela Mesa Simón como secretaria general, José Pila Moreno Duarte como tesorero y Víctor César Zabala Sánchez como gobernador.
Los nuevos vocales designados son Robinson Cuello Chanlatte, Dulce Ros, Julia Danitza Feliz Feliz, Eduardo Gautreaux de Windt y Carmen Herrera Medrano.
La nueva administración expresó su firme determinación de continuar defendiendo los valores fundacionales de la nación dominicana, reforzando la postura de resistencia activa frente a cualquier intento de vulnerar la identidad y la soberanía nacional.