Yeni Berenice crea unidad especial para combatir redes de tráfico de personas
Santo Domingo.- La Procuraduría General de la República Dominicana, liderada por Yeni Berenice Reynoso, ha emitido una nueva “Instrucción General para las Investigaciones del Tráfico Ilícito de Migrantes”. Esta medida se enmarca dentro de la reciente creación de la Unidad de Investigación de Tráfico Ilícito de Migrantes y Delitos Conexos (UITIMC), impulsada por el Consejo Superior del Ministerio Público tras una sugerencia del Poder Ejecutivo.
Firmada el 25 de abril de 2025, la instrucción establece que los fiscales del país deben priorizar los casos en los que existan evidencias o inteligencia que involucren a funcionarios públicos, militares o policías en actividades de tráfico ilícito de migrantes. También ordena actuar con firmeza frente a servidores públicos que participen en extorsión, reciban sobornos o faciliten estas actividades criminales. En tales casos, los fiscales deberán solicitar la suspensión inmediata del implicado a través de los órganos competentes.
La normativa refuerza el mandato de aplicar medidas como la inmovilización de cuentas bancarias, la incautación de inmuebles, vehículos y otros activos relacionados con las redes delictivas. Además, establece que todo vehículo o propiedad utilizada para traficar migrantes debe ser objeto de secuestro legal inmediato, con miras a su eventual decomiso, siempre que exista vinculación comprobada en el proceso investigativo.
El Ministerio Público advirtió que el tráfico ilícito de migrantes es una de las manifestaciones más lucrativas y complejas de la criminalidad organizada transnacional. Señaló que su operación involucra redes con altos niveles de logística, planificación y corrupción, afectando no solo el control migratorio, sino también la seguridad nacional.
Frente a este panorama, la Procuraduría subraya la necesidad de fortalecer una respuesta interinstitucional efectiva, dotada de herramientas jurídicas, técnicas y tecnológicas de última generación. Este esfuerzo debe estar en total apego a la Constitución y orientado a proteger la seguridad y defensa del Estado dominicano.
La creación de la UITIMC busca desmantelar estructuras criminales dedicadas al tráfico de personas y al lavado de activos asociados a esta actividad ilícita. La nueva unidad estará bajo la supervisión de la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT), dirigida por la procuradora de Corte Yoanna Bejarán.
Además, estará compuesta por agentes de las principales agencias de inteligencia, seguridad y defensa del país, seleccionados bajo estándares internacionales de investigación. Contará con recursos tecnológicos de última generación, programas especializados de formación en delitos complejos, incentivos para su personal y evaluaciones periódicas de desempeño ético y técnico.
Con estas acciones, la Procuraduría General busca no solo combatir el tráfico ilícito de migrantes, sino también enviar un mensaje claro: la corrupción y la complicidad no serán toleradas en ningún nivel del Estado. La iniciativa representa un paso firme hacia una justicia más efectiva y un sistema de migración más seguro en la República Dominicana.