La presidenta mexicana exige respeto y rechaza uso electoral de México en EE. UU.
CAMPECHE, México.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó un mensaje contundente este domingo dirigido a los políticos de Estados Unidos: "México no es piñata de nadie". En un acto público celebrado en Campeche, en el sureste mexicano, Sheinbaum instó a los dirigentes estadounidenses a centrarse en los problemas de su propio país y dejar de utilizar a México como herramienta electoral.
"En nuestra relación con los Estados Unidos, México exige respeto. Si tienen elecciones en puerta, que hablen de sus propios desafíos, que bastante tienen", expresó Sheinbaum ante cientos de simpatizantes, refiriéndose a los próximos comicios en varios estados norteamericanos.
La mandataria criticó que, en temporadas electorales, algunos políticos estadounidenses recurran a México como blanco para desviar la atención de los problemas internos de su nación. "Que no utilicen a México para hacer campaña. Nuestro país da lecciones en muchos aspectos: en valores, en ética, en desarrollo", afirmó en tono enérgico.
Relaciones tensas y desafíos comerciales
Sheinbaum recordó que en su reciente conversación con el presidente estadounidense Donald Trump, le dejó claro que México no enfrenta la crisis de consumo de fentanilo que afecta gravemente a Estados Unidos. Trump había mencionado este argumento para justificar la imposición de nuevos aranceles a las importaciones mexicanas y canadienses.
"Le expliqué al presidente Trump que nuestras familias mexicanas tienen valores sólidos; nos cuidamos y protegemos entre nosotros. Además, compartí con él la campaña que iniciamos junto al presidente López Obrador para prevenir el consumo de drogas", relató Sheinbaum, recibiendo aplausos de los presentes.
La presidenta también aludió al reciente impasse comercial que mantiene con Estados Unidos, tras la falta de acuerdo sobre los nuevos gravámenes, algunos de hasta el 25 % sobre productos mexicanos, especialmente piezas de automóviles. Aunque expresó su preocupación, se mostró optimista en alcanzar un acuerdo antes de la fecha límite del 3 de mayo, cuando entrarían en vigor los aranceles.
"Seguimos apostando por el diálogo y la buena vecindad, pero siempre defendiendo con firmeza la dignidad de México", enfatizó.
Defensa de los valores nacionales
Durante su intervención, Sheinbaum destacó que la fortaleza de México radica en su tejido social y en los valores que prevalecen en las familias mexicanas. "Aquí creemos en la solidaridad, en el respeto y en la protección mutua. No necesitamos que nos impongan lecciones; somos ejemplo en muchos sentidos", subrayó.
La presidenta remarcó que, frente a campañas políticas que buscan manchar la imagen de México, su gobierno responderá siempre con la verdad y con acciones que refuercen la soberanía nacional.
"Que se dediquen a resolver sus propios problemas. México no será utilizado como distractor en elecciones ajenas", sentenció.
Un llamado a la unidad nacional
Sheinbaum aprovechó la ocasión para hacer un llamado a la unidad de todos los mexicanos en defensa del país y de su posición internacional. "No importa de qué región seamos o a qué partido pertenezcamos; todos debemos alzar la voz para decir que México se respeta", concluyó.
Con este firme posicionamiento, Claudia Sheinbaum reafirma su liderazgo y marca una línea clara en la relación bilateral con Estados Unidos, en un contexto político donde la presión electoral en el país vecino promete intensificarse en los próximos meses.