Fiscalía habilita unidad especial para recibir querellas por el derrumbe
Santo Domingo.- El derrumbe de la discoteca Jet Set, ocurrido el pasado 8 de abril, sigue generando fuertes reacciones legales. La Fiscalía del Distrito Nacional ha habilitado una unidad especial para recibir las querellas de los familiares de las 232 víctimas mortales y cerca de 200 heridos. Además, ha orientado a quienes no puedan costear abogados particulares a recurrir al Servicio Nacional de Representación Legal de los Derechos de las Víctimas.
Este lunes una nueva acción penal fue presentada recientemente por la señora Juanita Murray Waldron contra Antonio Espaillat López, Ana Grecia López y la empresa Inversiones E y L, S.R.L., propietarios del colapsado centro de entretenimiento. La querella, entregada el viernes, también solicita constituirse como actor civil.
Murray Waldron perdió a sus dos hijas, las doctoras Elisa Victoria y Amanda Esther Murray, y a su sobrino Ray Luis Justo Murray. Las tres víctimas, residentes en San Pedro de Macorís, habían viajado a Santo Domingo para disfrutar de un concierto del merenguero Rubby Pérez, quien también falleció durante el trágico evento.
El abogado de la querellante, Renso Núñez Alcalá, basó la demanda en el artículo 319 del Código Penal Dominicano, que sanciona el homicidio culposo o por negligencia. Además, la Fiscalía exhortó a los familiares a presentar documentación probatoria, como actas de defunción y documentos de identidad, y a los heridos, sus informes médicos.
En paralelo, la firma estadounidense Silva & Silva anunció su representación legal a familias de víctimas extranjeras, incluyendo ciudadanos norteamericanos y europeos que fallecieron en el colapso. Esta firma, en colaboración con el bufete dominicano dirigido por el licenciado Ángel Lockward, recibió mandatos para actuar en nombre de varios afectados.
El colapso del techo de la discoteca Jet Set ha destapado una ola de indignación pública y ha puesto en el centro del debate la responsabilidad de los dueños y administradores de espacios de entretenimiento en el país. Hasta ahora, las investigaciones apuntan a negligencias en el mantenimiento de la infraestructura como una de las causas principales del desastre.
Mientras tanto, la Fiscalía del Distrito Nacional trabaja para facilitar el acceso a la justicia de todas las familias afectadas, garantizando asistencia legal gratuita y agilizando el proceso de recepción de denuncias. Se espera que en los próximos días continúe el aumento de las querellas, a medida que más afectados se suman en busca de respuestas y reparación por las pérdidas sufridas.