Un masivo corte de luz afecta a toda España y paraliza la capital
Madrid, lunes 28 de abril. — Un inesperado y masivo corte de luz colapsó este lunes la ciudad de Madrid y dejó a toda España sumida en el desconcierto. Pasadas las 12:30 horas, el suministro eléctrico cayó en buena parte del país, afectando también a otros puntos de Europa, y paralizando servicios esenciales como el Metro, los semáforos y hasta el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
La desconexión eléctrica ha provocado escenas inéditas en la capital española. Con el Metro fuera de servicio y los accesos cerrados por la Policía Municipal, miles de madrileños emprendieron el regreso a casa a pie, formando ríos humanos en calles emblemáticas como la Plaza de Colón, el Paseo de Recoletos y la calle Génova. El tráfico, sin semáforos operativos, quedó prácticamente detenido, y agentes de movilidad urbana intentaban regular el paso de vehículos en cruces críticos, en muchos casos con escaso éxito.
Las líneas telefónicas también se vieron afectadas, dificultando aún más la comunicación. En el aeropuerto de Barajas, las operaciones se ralentizaron debido a la falta de energía, generando largas esperas y retrasos en vuelos nacionales e internacionales, recoge un reporte de Europa Press.
En distintos barrios, la falta de suministro impulsó largas colas en supermercados, cajeros automáticos y cafeterías que, improvisadamente, solo aceptaban pagos en efectivo. "Es como revivir la pandemia, pero sin electricidad", comentaba una vecina en la Plaza de Santa Bárbara mientras observaba a decenas de personas aprovechando las terrazas para sobrellevar la espera.
Instituciones como el Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional también evacuaron a su personal por la falta de energía. La imagen de las calles, repletas de trabajadores desplazándose a pie, evocaba momentos de crisis recientes, con un aire de improvisación y solidaridad ciudadana.
En barrios como Ciudad Lineal, algunos supermercados optaron directamente por cerrar, explicando a los clientes que sin electricidad era imposible garantizar la venta segura de productos. Mientras tanto, la Puerta de Alcalá y la Plaza de Cibeles se convertían en epicentros de aglomeraciones, donde los agentes se esforzaban por mantener un orden precario.
La causa exacta del corte aún se está investigando, pero las autoridades ya han confirmado que se trata de un fallo a nivel nacional que afectó también a varios países europeos. La recuperación del servicio es progresiva, aunque algunas zonas seguían sin electricidad varias horas después del incidente.
Madrid, una ciudad vibrante y dinámica, quedó por unas horas detenida en el tiempo. Un recordatorio de la fragilidad de las infraestructuras modernas ante fallos inesperados que, como hoy, pueden transformar la rutina en caos en cuestión de minutos.