Cómo mantener tu orientación incluso sin señal o internet disponible
Ante imprevistos como apagones, viajes al extranjero o falta de cobertura, saber cómo prepararse con herramientas digitales puede ser la diferencia entre la calma y el caos. Google Maps, una de las aplicaciones más utilizadas a diario, esconde una función clave: permite descargar mapas y usarlos sin conexión a Internet, ideal para cuando más lo necesitas.
Esta herramienta, aunque desconocida para muchos usuarios, fue explicada de forma sencilla por Toni Reboredo, especialista en tecnología y creador del perfil de TikTok @fast_byte_informatica.
Su recomendación cobra especial relevancia tras situaciones como el apagón eléctrico masivo del pasado 28 de abril en España, que dejó a millones sin acceso a servicios digitales.
Paso a paso para guardar mapas en tu dispositivo móvil
Para activar esta función en Google Maps:
- Abre la aplicación en tu móvil.
- Toca el icono de tu cuenta (esquina superior derecha).
- En el menú, selecciona "Mapas sin conexión".
- Luego elige la opción "Seleccionar tu propio mapa".
- Ajusta manualmente el área que deseas descargar.
- Pulsa "Descargar" y listo: tendrás acceso a ese mapa sin depender de conexión.
Además, puedes descargar varias zonas si vas a moverte por distintas regiones, asegurándote cobertura de navegación incluso fuera de línea.
En qué situaciones puede salvarte esta función poco conocida
Tener mapas guardados es útil en múltiples contextos:
- Viajes al extranjero, donde los datos móviles son costosos o limitados.
- Áreas rurales o montañosas, donde la señal desaparece fácilmente.
- Emergencias como apagones o desastres naturales, donde no hay red.
- Desplazamientos cotidianos, como ir al trabajo, colegio o visitas médicas.
Con solo unos minutos de preparación, podrás navegar con GPS en todo momento, sin importar si estás conectado o no.
Esta función no solo te brinda tranquilidad, sino también autonomía total para moverte con seguridad. Con datos de Europa Press