Pacientes temen quedar desprotegidos ante el alza en costos médicos
SANTO DOMINGO.– El reconocido centro oncológico Oncoserv, ubicado en la avenida Bernardo Correa y Cidrón de la capital, anunció un aumento significativo en sus tarifas de consulta médica, lo que ha generado malestar entre los pacientes, en especial aquellos de escasos recursos que acuden regularmente al centro.
La medida, que entrará en vigencia a partir del jueves 17 de abril de 2025, fue comunicada a través de un aviso oficial dirigido a los usuarios. Según detalla el documento, las consultas generales costarán RD$3,000.00, mientras que las consultas de seguimiento varían entre RD$1,000.00 y RD$2,000.00, dependiendo del tiempo transcurrido desde la última visita. Las consultas privadas, sin cobertura de seguro médico, tendrán un costo de RD$5,000.00.
No obstante, la administración aclaró que los pacientes con seguro SENASA subsidiado, que estén recibiendo tratamiento oncológico como quimioterapia o radioterapia, así como aquellos diagnosticados recientemente con cáncer mediante biopsia, no tendrán que pagar por las consultas clínicas oncológicas.
"Aceptamos todos los seguros, incluido SENASA en todas sus modalidades. Agradecemos su comprensión y reiteramos nuestro compromiso con la atención médica de calidad", indicó la institución en su comunicado.
Pese a esta aclaración, decenas de pacientes manifestaron su preocupación por el impacto económico que estos aumentos podrían tener en sus tratamientos, especialmente aquellos que no califican para el beneficio del SENASA subsidiado. Algunos han solicitado sus expedientes médicos con la intención de trasladarse a otros centros oncológicos, pero aseguran que la administración se niega a entregar sus récords clínicos, lo que ha provocado mayor indignación.
"Estamos en una situación delicada. No solo suben los precios, sino que también nos ponen trabas para buscar atención en otro lugar", expresó una paciente que prefirió mantener el anonimato.
La situación ha generado debates en redes sociales y llamados a las autoridades de salud para intervenir y garantizar que se respeten los derechos de los pacientes oncológicos, quienes enfrentan una carga emocional, física y económica sin precedentes.
El aumento de las tarifas en Oncoserv pone sobre la mesa una vez más la necesidad urgente de fortalecer el acceso a servicios médicos especializados para los sectores más vulnerables del país.